El próximo domingo 25 habrá dos actividades en conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer en simultáneo y con pocas cuadras de distancia.
Por un lado, la Mesa local contra la Violencia de Género organizó una actividad en el Parque Libres del Sur. Allí proponen una mateada, caminata y música con banda en vivo. Y por el otro acto, desde las 16.00, se realizará un festival en la Plaza Moreno, organizado por el grupo Mujeres Dolorenses.
La fecha coincide con el femicidio de Sandra Demare, un mujer que en 2013 fue brutalmente asesinada por su pareja, por lo que, bajo el lema “reclamamos nuestro derecho a vivir en un mundo sin violencia”, se desarrollarán diferentes actividades, entre ellas, una exposición de arte; un sector de feria que incluirá feria de libros, feria americana y de artesanas dolorenses; muestra de maquillaje artístico; la biblioteca ambulante “AbreteLibro"; la performance “Danza blanca”; danzas; lecturas y música.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.