14/11/2018 | Noticias | Sociedad

Desde mañana vuelve a haber guardavidas en La Costa: dónde van a estar ubicados

El partido de La Costa se adelanta y, sin conflictos que existen en otros distritos, larga el Operativo de Seguridad en Playa más numeroso de Latinoamérica.


A partir de mañana, jueves 15 de noviembre, comenzará a funcionar el Operativo de Seguridad en Playa 2018-2019 que, por decisión del intendente Juan Pablo de Jesús, tendrá por cuarto año consecutivo una extensión de cinco meses de duración.

En este sentido, en la primera etapa del operativo, que se implementará hasta el viernes 30 del corriente, el horario de guardavidas será de 10.00 a 18.00. En el transcurso de estos meses irán avanzando las etapas y aumentando tanto el horario de cobertura como la cantidad de profesionales afectados a la labor de vigilia.

Cabe recordar que se trata de un operativo municipal único en el país, tanto por la cantidad de personal involucrado como por la cantidad de kilómetros custodiados (más de 90 de extensión de playas).

Para este primer trayecto del operativo, los puestos de guardavidas estarán situados en los siguientes puntos:

San Clemente
Avenida VII, calle 50, calle III (Norte), calle III (Sur), avenida II, calle 69 y calle 73.

Las Toninas
Calle 14, calle 18, calle 26, calle 32, calle 36, calle 40, calle 44, calle 50 y calle 54.

Santa Teresita
Camping Estancia El Carmen, calle 23, calle 28, calle 30, calle 33, calle 35, calle 38, calle 43, calle 46 y calle 50.

Mar del Tuyú
Calle 54, calle 58, calle 61, calle 65, calle 70, Muelle, calle 79, calle 82, calle 86, calle 90 y calle 94.

Costa del Este
Calle 2, calle 3 y calle 5.

Aguas Verdes
Calle Chiriguano.

Lucila del Mar
Calle Colonia Evangelista, Santa Fe, Córdoba, Muelle, Salta, Duhau, Alberdi y Dardo Rocha.

San Bernardo
Calle Drumond, Esquiú, Querini, Av. San Bernardo, Zuviría y Obligado.

Mar de Ajó
Calle Belgrano, Muelle, Ramos Mejía, Libertador, Prefectura, Azopardo, Blanco Encalada, La Argentina, Calvetti, Colón y Grispo.

Nueva Atlantis
Calle Drago, Echeverría, Paso y Camping Nueva Atlantis.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.