13/11/2018 | Noticias | Sociedad

Martes 13: por qué la creencia popular habla de un día de mala suerte

El origen de la superstición popular surge a partir de creencias religiosas y mitológicas. La historia.


“No te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”. ¿Mito o realidad? Este martes 13 de noviembre de 2018, muchos supersticiosos encienden sus alertas ante cualquier signo de infortunio. Algunos también extienden el mismo pensamiento al viernes. Por lo tanto, lo que está relacionado a la mala suerte es el número 13.

De todas maneras tampoco hay una razón específica por la cual se le atribuya esa cualidad. Se habla que trece fueron los presentes en la Última Cena (incluido Judas), previa a la muerte de Cristo. También que viene después del 12, considerado el número perfecto: son doce los meses del año, el día se divide en doce horas de día y otra parte igual de noche, etc.

Lo cierto es que no hay razones científicas o comprobables. Sin embargo, muchos prefieren evitar el 13 en distintos aspectos de su vida. Hay edificios que se saltean ese piso, equipos que no lo utilizan en sus camisetas, personas que lo esquivan en cualquier tipo de juegos.

Aunque todo hace parecer que más que realidad es un mito, en la mayoría de los países de Latinoamérica, como así también en España y Grecia, se define particularmente al martes 13 como un día de mala suerte.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.