Los jubilados y pensionados podrían recibir para las Fiestas de 2018 un bono compensatorio, según analizan las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
El mismo sería de $ 8.000 y se pagaría en diciembre. Aún no se confirmó la fecha exacta del posible cobro.
La aprobación de la Ley de Presupuesto 2019 es importante ya que el pago de dicho bono está relacionado a la disponibilidad de fondos. El pago abarcaría a 17 millones de jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES.
Según los cálculos de la diputada Luana Volnovich (FPV), los haberes mensuales mínimos para este grupo bajó de U$D 443 (en 2015) a U$D 215 (en 2018) y además resalta que, de haberse aprobado la ley de reparación histórica, las pensiones serían de $ 6.900, publicó Infobae.
Cabe mencionar que a partir del mes que viene los haberes jubilatorios van a subir un 6,7% de acuerdo al índice de movilidad que se renueva cada tres meses y ya fue presentado en el Boletín Oficial.
Tras este aumento, la mensualidad mínima será de $ 8.700 (aproximado), elevando la cifra en $ 550 sobre lo que se pagó en octubre. Este es el tercer incremento de 2018 y no se descarta otro para el último mes del año.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.