Las ventas de los comercios minoristas cayeron 9,4% en octubre. De esta forma, fue el mayor derrumbe del año y se acumularon así diez meses de retracción por la "muy visible" pérdida de capacidad adquisitiva de los salarios y de los ingresos de las familias, informó TN.
La baja de las ventas minoristas medidas en unidades se ubicó en octubre en el 4,9% para el acumulado de 2018, indicó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). "Todos los rubros que componen la canasta minorista tuvieron caídas muy fuertes en un mercado que vendió lo justo y necesario", dijo la entidad.
"La gente controló mucho el gasto con tarjetas y le escapó incluso a las cuotas sin interés por las altas tasas punitorias cuando se paga solo el mínimo", agregó la entidad. Aunque entre la opción de abonar en un solo pago o en más de uno sin interés, siempre se eligió a plazo.
"Las tasas de financiamiento de las tarjetas de crédito son exageradamente altas lo que está resintiendo mucho el consumo, se nota el miedo de los consumidores a endeudarse", dijo Alberto Juan Mazzoni, prosecretario de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Corrientes. Según su visión, la situación del mes fue muy mala y "el Día de la Madre fue el peor en muchos años".
Por cierto, esa celebración en octubre ayudó a mejorar las ventas en relación a septiembre, pero no frente al año pasado dado que se observó un caída fuerte. "Se vendió muy poco, el regalo fue discreto, y si bien hubo muchísimas promociones, no alcanzaron para salvar la fecha donde las familias hicieron más paseos que compras", dijo la CAME.
En octubre el 76,4% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, sólo 17,4% crecieron y el 6,2% se mantuvo sin cambios. "Hay mucha preocupación entre los empresarios sobre cómo será la venta de fin de año si el mercado no repunta", dijo la CAME.
Los sectores a los que peor le fue durante octubre fueron: joyería y relojería (-15,3%), materiales para la construcción (-14,1%), marroquinería (-12,9%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-11,8%) y calzados (-10,8%).
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.