03/11/2018 | Noticias | Sociedad

Así continúa el proyecto para recuperar el viejo Cine Gloria de Dolores

La movida comenzó en abril y despertó el interés de numerosos vecinos. Cuál es el estado de situación. Los detalles.


La movida comenzó en abril pasado desde la plataforma Change.org. En “tiempo récord”, dos mil personas firmaron la petición y numerosas figuras del espectáculo como Valeria Lynch, Claribel Medina, Divina Gloria, Marta González, Gustavo Garzón, entre varios otros, filmaron videos pidiendo la recuperación del edificio del histórico cine Gloria, frente a la plaza principal de Dolores.

Ahora, el principal impulsor, Mariano Conti, vuelve a la carga y espera que se pueda lograr el sueño de rescatar la vieja sala y transformarla en un centro cultural.

“Hay que evaluar si es el momento económico adecuado”, señala Conti no obstante, al tiempo que menciona el hecho de que “se cruza con este nuevo proyecto de centralidad que quiere cambiar la fisonomía de la Plaza Castelli, en el que el cine cobra mayor visibilidad aún”.

¿Cómo surgió la idea? “Charlando con Sara Angelinetti (secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores), me dijo que estaba entre sus deseos poder recuperar el cine. (La ex concejal) Ana Lia Vilgré La Madrid me contó que cuando vino el supermercado presentó una ordenanza para que la fachada no fuera tocada. Y después vine yo”, relata Conti sobre el camino que lleva recorrido el proyecto. “Pasado un tiempo prudencial, estimo que podemos reflotarlo”, y en ese sentido, desde su página web, vuelven a aparecer los videos y la gente que se suma al pedido.

Conti presentó en su momento su inquietud ante el intendente Camilo Etchevarren y también a los bloques del Concejo Deliberante. “Nadie puede dudar de la importancia que tiene el pedido y en su momento todos los partidos políticos estuvieron de acuerdo”. Ahora, explica, “estamos esperando que la ordenanza sea escrita y se presente en el HCD”. ¿Cuál es la forma que toma este sueño? “Me lo imagino como un espacio cultural, un centro cultural donde se puedan hacer exposiciones, conferencias y que también haya un espacio para el cine”, siempre haciendo hincapié en que “se pueda recuperar la fachada original”.

“La vuelta del cine Gloria como fue, hay que ser consciente, no funcionaría y sería antieconómico”, por eso propone un espacio múltiple con diferentes alternativas para la cultura. Convencido del éxito del proyecto, el vecino dolorense apuesta a que se pueda llevar adelante esta movida para que el centro histórico de la ciudad recupere uno de sus edificios más emblemáticos.

POR QUÉ ES HISTÓRICO

El Cine Gloria fue inaugurado el 1 de abril de 1938. Es decir, hace 80 años. Cesó sus actividades en 1990 y reabrió el 14 de octubre de 1994, pero ese mismo año volvió a cerrar. Tuvo después un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente.

El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli. El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad Alberto Ortiz Barquin. En la actualidad desde hace más de un lustro funciona un supermercado chino.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.