La discusión del Presupuesto Nacional 2019, que espera ser tratado el 14 de noviembre en el Senado, dejó esquirlas que impactaron en las proyecciones financieras y económicas de la provincia de Buenos Aires. En medio de tensiones entre la gobernadora, María Eugenia Vidal, y el presidente, Mauricio Macri, en la Provincia el oficialismo no quiere dejar nada librado al azar. Por eso ya activó mecanismos para allanar el debate.
Por ese motivo, la mandataria bonaerense se reunió con Sergio Massa en busca de despejar posibles inconvenientes que surgieron ante la afirmación de que el líder del Frente Renovador se correría de la discusión del Presupuesto. La propia Vidal rápidamente lo llamó para afinar los canales de diálogo en función del objetivo central: aprobar el proyecto que, como cada año, contendrá un pedido de endeudamiento que hace que requiera de mayoría especial para convertirse en ley.
Según trascendió, la gobernadora se mostró preocupada ante la posibilidad de quedar a la merced de los legisladores que responden a los intendentes del peronismo, toda vez que, sospecha, actúan bajo la órbita de Cristina Fernández y Máximo Kirchner.
Para Infocielo, en ese cuadro de situación el gobierno provincial entiende que el rol del bloque massista es clave en la Cámara de Diputados. Esto cobra mayor relevancia ante la lectura que hace el oficialismo bonaerense sobre el ajuste que pretende hacer el Ejecutivo Nacional que impactará en impuestazos.
A su vez, hay un ajuste de 12.000 millones para los municipios que enciende la alarma de los alcaldes y les rememora los mismos números e indicadores que tuvieron cuando Daniel Scioli estaba a cargo.
Tras la reunión, tanto Vidal como Massa coincidieron en la preocupación por la compleja situación social disparada por la crisis económica. Ambos auguran despidos y suspensiones, por lo que el ex diputado nacional le solicitó a la mandataria un plan de pequeñas obras para reactivar el empleo y generar un impulso a la economía.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.