29/10/2018 | Noticias | Sociedad

En la Provincia son muchas menos las mujeres magistradas

Aunque son mayoría en el Poder Judicial, en otros puestos pocas llegan a los cargos altos.


En el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires la cantidad de mujeres que acceden a cargos de la mayor responsabilidad es notoriamente menor al de hombres que sí lo hacen, una distorsión que resulta más llamativa si se toma en cuenta de que las trabajadoras constituyen mayoría en todos los departamentos judiciales bonaerenses.

Un estudio realizado por Centro de Formación e Investigación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) señala que hay 26.492 integrantes en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, de los cuales un 56% son mujeres. En todos los departamentos las mujeres sobrepasan el 50% de los empleados: en Dolores, por ejemplo, constituyen en 54,51 % de la fuerza laboral de los tribunales.

Sin embargo, en los niveles que corresponden a los diferentes niveles de magistrados –jueces, fiscales, defensores- la proporción de mujeres ocupando esos cargos desciende estrepitosamente. Hay un 14% menos de mujeres que hombres nombradas como juezas de primera instancia, fiscales o defensores. Pero a medida que se asciende en la pirámide de puestos de mayor jerarquía el problema es peor. No hay ninguna mujer en el tribunal de Casación Penal y una sola mujer accedió a la Corte bonaerense. 

En el nivel 21, que comprende a los jueces de Cámara, secretario de la Suprema Corte, fiscales generales y defensores generales, los hombres constituyen el 75% mientras que a las mujeres se les reserva sólo el 25% de los cargos, una notoria diferencia.

“Estos datos dan cuenta de lo que los estudios de género llaman “techo de cristal”, es decir, una limitación al ascenso laboral de las mujeres a los puestos de mayor jerarquía, que no están fundados en ninguna norma o dispositivo que actúe como obstáculo para ello”, dice al respecto el informe. Pero también existen diferencias de género “en los puestos de servicio, técnicos y los de obreros”. En este sentido, la AJB pidió “que se incorpore trabajadoras al sector de choferes y técnicos y que se equilibre la balanza en el sector de servicio (ordenanzas). 

Se propone que se recomiende que las ternas sean integradas por lo menos por una mujer y que los cargos que no requieran capacitación específica sean cubiertos por mujeres hasta lograr por lo menos la paridad”.

OTRAS REINVINDICACIONES
Por otra parte, el mismo informe reseña pedidos referidos a la situación de las mujeres en el Poder Judicial, como la creación de lactarios, las licencias por paternidad y por violencia de género y la implementación del cupo laboral transexual, travesti y transgénero, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.