29/10/2018 | Noticias | Sociedad

En la Provincia son muchas menos las mujeres magistradas

Aunque son mayoría en el Poder Judicial, en otros puestos pocas llegan a los cargos altos.


En el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires la cantidad de mujeres que acceden a cargos de la mayor responsabilidad es notoriamente menor al de hombres que sí lo hacen, una distorsión que resulta más llamativa si se toma en cuenta de que las trabajadoras constituyen mayoría en todos los departamentos judiciales bonaerenses.

Un estudio realizado por Centro de Formación e Investigación de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) señala que hay 26.492 integrantes en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, de los cuales un 56% son mujeres. En todos los departamentos las mujeres sobrepasan el 50% de los empleados: en Dolores, por ejemplo, constituyen en 54,51 % de la fuerza laboral de los tribunales.

Sin embargo, en los niveles que corresponden a los diferentes niveles de magistrados –jueces, fiscales, defensores- la proporción de mujeres ocupando esos cargos desciende estrepitosamente. Hay un 14% menos de mujeres que hombres nombradas como juezas de primera instancia, fiscales o defensores. Pero a medida que se asciende en la pirámide de puestos de mayor jerarquía el problema es peor. No hay ninguna mujer en el tribunal de Casación Penal y una sola mujer accedió a la Corte bonaerense. 

En el nivel 21, que comprende a los jueces de Cámara, secretario de la Suprema Corte, fiscales generales y defensores generales, los hombres constituyen el 75% mientras que a las mujeres se les reserva sólo el 25% de los cargos, una notoria diferencia.

“Estos datos dan cuenta de lo que los estudios de género llaman “techo de cristal”, es decir, una limitación al ascenso laboral de las mujeres a los puestos de mayor jerarquía, que no están fundados en ninguna norma o dispositivo que actúe como obstáculo para ello”, dice al respecto el informe. Pero también existen diferencias de género “en los puestos de servicio, técnicos y los de obreros”. En este sentido, la AJB pidió “que se incorpore trabajadoras al sector de choferes y técnicos y que se equilibre la balanza en el sector de servicio (ordenanzas). 

Se propone que se recomiende que las ternas sean integradas por lo menos por una mujer y que los cargos que no requieran capacitación específica sean cubiertos por mujeres hasta lograr por lo menos la paridad”.

OTRAS REINVINDICACIONES
Por otra parte, el mismo informe reseña pedidos referidos a la situación de las mujeres en el Poder Judicial, como la creación de lactarios, las licencias por paternidad y por violencia de género y la implementación del cupo laboral transexual, travesti y transgénero, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.