27/10/2018 | Noticias | Sociedad

Un alfajor costero ganó el 2º puesto en la Fiesta Nacional del Alfajor en Córdoba

El alfajor premiado es elaborado en la fábrica “Faro San Antonio” de San Clemente del Tuyú


El alfajor tradicional que elabora la fábrica sanclementina “Faro San Antonio” obtuvo el segundo puesto en la categoría “alfajor más rico relleno de dulce de leche” en la 21ª edición de la Fiesta Nacional del Alfajor que se realizó en la ciudad cordobesa de La Falda.

En el evento se reunieron más de 60 stands que arribaron desde 10 provincias del país para competir en distintas categorías a lo largo de tres días. Allí, llegaron los creadores de “Faro San Antonio”, Vanesa Tarifa y Alberto Zorzoli, para dar a conocer por primera vez uno de sus alfajores más exquisitos: el tradicional relleno de dulce de leche.

“Decidimos participar en la categoría alfajor relleno con dulce de leche porque nos parece que es el alfajor por antonomasia y además conocemos muy bien ese producto. En Córdoba es de lo que más se consume y creemos que nos han elegido porque es de muy buena calidad”, contó Vanesa Tarifa.

Sobre la elaboración del alfajor que resultó distinguido, agregó: “Tiene una tapa original, porque nosotros elaboramos nuestras propias tapas de alfajores, el dulce de leche es de primerísima calidad y el merengue que lo cubre es italiano, no es glaseado artificial. Es completamente artesanal”.

Esta primera participación los animó a volver en la próxima edición de la fiesta con más productos costeros. “El año que viene, ya habiendo pasado por la experiencia, pensamos ir con otros productos a participar. De hecho, ya estamos trabajando para ganar el primer premio. Por lo pronto sabemos hacer el segundo más rico del país y estamos muy contentos”, aseguró la dueña de la fábrica sanclementina.

Hace 27 años nació “Faro San Antonio” como un emprendimiento familiar en San Clemente y actualmente pudo ampliarse y ofrecer sucursales de venta a lo largo de toda la Costa Atlántica con locales en Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Villa Gesell y Mar del Plata. La producción contempla distintas dulzuras como alfajores con variedad de rellenos y coberturas, además de conitos y chocolatería.

El acompañamiento de La Costa al distrito alfajorero
Desde el gobierno municipal se brinda un fuerte respaldo a la producción de alfajores local, a través de una ordenanza que protege la mano de obra local desalentando la instalación de nuevos puestos de alfajores que no sean elaborados en el distrito.

Además, desde hace ya cuatro años se celebra todos los meses de julio “La Fiesta del Alfajor Costero”, donde la producción artesanal local encuentra un convocante evento íntegramente realizado a través del reconocimiento a las delicias propias acompañándolas con espectáculos y variedad de propuestas artísticas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.