El alfajor tradicional que elabora la fábrica sanclementina “Faro San Antonio” obtuvo el segundo puesto en la categoría “alfajor más rico relleno de dulce de leche” en la 21ª edición de la Fiesta Nacional del Alfajor que se realizó en la ciudad cordobesa de La Falda.
En el evento se reunieron más de 60 stands que arribaron desde 10 provincias del país para competir en distintas categorías a lo largo de tres días. Allí, llegaron los creadores de “Faro San Antonio”, Vanesa Tarifa y Alberto Zorzoli, para dar a conocer por primera vez uno de sus alfajores más exquisitos: el tradicional relleno de dulce de leche.
“Decidimos participar en la categoría alfajor relleno con dulce de leche porque nos parece que es el alfajor por antonomasia y además conocemos muy bien ese producto. En Córdoba es de lo que más se consume y creemos que nos han elegido porque es de muy buena calidad”, contó Vanesa Tarifa.
Sobre la elaboración del alfajor que resultó distinguido, agregó: “Tiene una tapa original, porque nosotros elaboramos nuestras propias tapas de alfajores, el dulce de leche es de primerísima calidad y el merengue que lo cubre es italiano, no es glaseado artificial. Es completamente artesanal”.
Esta primera participación los animó a volver en la próxima edición de la fiesta con más productos costeros. “El año que viene, ya habiendo pasado por la experiencia, pensamos ir con otros productos a participar. De hecho, ya estamos trabajando para ganar el primer premio. Por lo pronto sabemos hacer el segundo más rico del país y estamos muy contentos”, aseguró la dueña de la fábrica sanclementina.
Hace 27 años nació “Faro San Antonio” como un emprendimiento familiar en San Clemente y actualmente pudo ampliarse y ofrecer sucursales de venta a lo largo de toda la Costa Atlántica con locales en Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Villa Gesell y Mar del Plata. La producción contempla distintas dulzuras como alfajores con variedad de rellenos y coberturas, además de conitos y chocolatería.
El acompañamiento de La Costa al distrito alfajorero
Desde el gobierno municipal se brinda un fuerte respaldo a la producción de alfajores local, a través de una ordenanza que protege la mano de obra local desalentando la instalación de nuevos puestos de alfajores que no sean elaborados en el distrito.
Además, desde hace ya cuatro años se celebra todos los meses de julio “La Fiesta del Alfajor Costero”, donde la producción artesanal local encuentra un convocante evento íntegramente realizado a través del reconocimiento a las delicias propias acompañándolas con espectáculos y variedad de propuestas artísticas.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.