27/10/2018 | Noticias | Sociedad

Un alfajor costero ganó el 2º puesto en la Fiesta Nacional del Alfajor en Córdoba

El alfajor premiado es elaborado en la fábrica “Faro San Antonio” de San Clemente del Tuyú


El alfajor tradicional que elabora la fábrica sanclementina “Faro San Antonio” obtuvo el segundo puesto en la categoría “alfajor más rico relleno de dulce de leche” en la 21ª edición de la Fiesta Nacional del Alfajor que se realizó en la ciudad cordobesa de La Falda.

En el evento se reunieron más de 60 stands que arribaron desde 10 provincias del país para competir en distintas categorías a lo largo de tres días. Allí, llegaron los creadores de “Faro San Antonio”, Vanesa Tarifa y Alberto Zorzoli, para dar a conocer por primera vez uno de sus alfajores más exquisitos: el tradicional relleno de dulce de leche.

“Decidimos participar en la categoría alfajor relleno con dulce de leche porque nos parece que es el alfajor por antonomasia y además conocemos muy bien ese producto. En Córdoba es de lo que más se consume y creemos que nos han elegido porque es de muy buena calidad”, contó Vanesa Tarifa.

Sobre la elaboración del alfajor que resultó distinguido, agregó: “Tiene una tapa original, porque nosotros elaboramos nuestras propias tapas de alfajores, el dulce de leche es de primerísima calidad y el merengue que lo cubre es italiano, no es glaseado artificial. Es completamente artesanal”.

Esta primera participación los animó a volver en la próxima edición de la fiesta con más productos costeros. “El año que viene, ya habiendo pasado por la experiencia, pensamos ir con otros productos a participar. De hecho, ya estamos trabajando para ganar el primer premio. Por lo pronto sabemos hacer el segundo más rico del país y estamos muy contentos”, aseguró la dueña de la fábrica sanclementina.

Hace 27 años nació “Faro San Antonio” como un emprendimiento familiar en San Clemente y actualmente pudo ampliarse y ofrecer sucursales de venta a lo largo de toda la Costa Atlántica con locales en Las Toninas, Santa Teresita, Mar de Ajó, Villa Gesell y Mar del Plata. La producción contempla distintas dulzuras como alfajores con variedad de rellenos y coberturas, además de conitos y chocolatería.

El acompañamiento de La Costa al distrito alfajorero
Desde el gobierno municipal se brinda un fuerte respaldo a la producción de alfajores local, a través de una ordenanza que protege la mano de obra local desalentando la instalación de nuevos puestos de alfajores que no sean elaborados en el distrito.

Además, desde hace ya cuatro años se celebra todos los meses de julio “La Fiesta del Alfajor Costero”, donde la producción artesanal local encuentra un convocante evento íntegramente realizado a través del reconocimiento a las delicias propias acompañándolas con espectáculos y variedad de propuestas artísticas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.