El parque, a la hora de la siesta, es una gloria de sol suave. Van cayendo de a poco, con el mate, una torta casera, los chicos y la bici. Las reciben las cuatro anfitrionas que estrenan remeras en las que se identifican por el nombre y el logo de la convocatoria. Están nerviosas porque es la primera acción que se han propuesto y no saben cómo va a resultar. El tiempo que dura la charla con ENTRELINEAS.info es también el de tranquilizarse: están resultando tal cual lo fueron imaginando.
Son una maquilladora, una enfermera y dos ex pacientes oncológicas; apuntan a formar un grupo de apoyo para quienes transitan o transitaron la enfermedad y sus familias. Pero no solo eso, sino también a todas quienes estén necesitando un mimo mientras atraviesan una situación complicada. Y para eso iniciaron el proyecto “Autoestima”.
Virginia Abello y Vanesa Amandain dan su testimonio luego de haber pasado por el cáncer. Y estas dos mujeres de 43 años son pura energía y buen humor. “La gente le tiene mucho miedo a la palabra cáncer”, dice Virginia y relata, sin dejar la sonrisa, como después de dos operaciones “tuve que entregar mi mama”. Se entusiasma con el proyecto y con la posibilidad de ampliarlo a los allegados porque “el enfermo sufre pero la familia se desgasta”.
Vanesa insiste que, por eso, “tenemos que aferrarnos a la autoestima para pelearla y salir adelante”. Majo Antonino, desde su trabajo de enfermera, cuenta que “veía que a los pacientes les falta el apoyo, la contención, y que las chicas tienen una garra terrible”, por lo que la convocatoria implica la charla necesaria para plantear “dudas, preocupaciones y miedos”.
La tarea de la influencer de las redes sociales, Georgina Chaar, en este grupo es “enseñar a maquillarse porque en el momento en que se cae el pelo, se caen también las cejas”. Por eso es importante “aprender a cómo dibujarlas, cómo cuidar la piel, cómo aplicar un pañuelo”.
Y ese es un tema central. Más allá de que Virginia puede relatar entre carcajadas el día en que la peluca le quedó enganchada en una espina de acacia, tanto ella como Vane insisten con firmeza en que la caída del pelo no es una frivolidad. “Es lo primero que te pasa como mujer porque el pelo te acompaña en el gesto, en el marco de la cara. Es el punto crucial de toda mujer que tiene cáncer”, señala Vanesa. “Yo decidí que peluca no porque la iba a perder. Elegia mi pañuelo y después la ropa. Necesitaba verme bien, verme linda y el pañuelo fue mi acompañante”, agrega.
Es cierto que no todo es risa, porque como dice Virginia, “hay días que te duele una cosa, otro se te hincha el brazo”, por la extirpación de los ganglios. Pero en eso no se queda, e insiste en una frase repetida: “la vamos piloteando”. “Cuando uno se enferma, empieza a ver las cosas de otra manera”, sostienen las chicas de “Autoestima” y empiezan con los consejos: no quedarte con las ganas de hacer nada y filtrar los problemas que sean triviales.
Y también aseguran que la enfermedad permite filtrar otras cosas. Convencidas de que “el entorno se elige”, aseguran que “sin darte cuenta, hacés como un colador y te queda tu entorno. Que es lo que verdaderamente vale”. Ayudar al que lo necesita en estos tiempos turbulentos es la tarea de estas mujeres que formaron “Autoestima”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.