El 21 de abril de 2017 comenzaron los trabajos en el llamado Corredor del Atlántico. Consiste en obras en las Ruta 11 y Ruta 56 para la construcción de una segunda calzada, en un total de 158 kilómetros. Estos trabajos se dan en el marco del Plan de la Dirección de Vialidad que la Provincia está llevando a cabo, con una inversión de 4.800 millones pesos. La obra interviene de manera directa en los municipios de General Madariaga, General Lavalle, Tordillo y el Partido de La Costa.
En el último tiempo, el hecho de que se haya agudizado la crisis económica que vive el país y el especialmente la provincia de Buenos Aires, puso un manto de duda respecto a la continuidad de la obra y qué tanto se estaba avanzando con los trabajos, cuyo plazo de finalización originalmente está pautado para diciembre de 2019.
Desde muy cerca de la gobernadora María Eugenia Vidal, incluso en boca de un funcionario que suele estar en las reuniones de Gabinete que realiza la gobernadora, sostuvieron que la crisis económica no va a frenar la continuidad de las obras que se vienen llevando a cabo. No está previsto que comiencen nuevas obras, pero sí van a continuar las que se vienen haciendo. “Lo que sí va a suceder es que se extenderán los plazos de culminación”, se sostiene desde el Gobierno.
Ante la consulta del semanario de ENTRELÍNEAS.info a la Dirección de Vialidad de la Provincia, la vocera del organismo se limitó a decir que “por el momento los tramos se desarrollan en los tiempos previstos”. Es decir, ¿“por el momento” se inaugurarán en diciembre de 2019?, preguntó este cronista, pero ya no encontró respuesta.
MARCHA DE LOS TRABAJOS
Luego de 18 meses de trabajo ya realizado y a 14 meses de que se cumpla el plazo previsto para inaugurar la obra (diciembre de 2019), el primer tramo, sobre la Ruta 11 entre General Conesa y San Clemente, actualmente tienen un avance de obra del 33%. El segundo tramo, también sobre la Ruta 11, pero entre San Clemente y Mar de Ajó, tiene un avance del 37%. Mientras tanto que la tercera fase, sobre la Ruta 56 entre General Madariaga y General Conesa, lleva un 25 % de avance.
Asimismo, la obra constará entre San Clemente y Mar de Ajó de unos 11 kilómetros de colectoras para el tránsito interno entre las localidades costeras, algo especialmente gestionado por el intendente Juan Pablo de Jesús. La calzada actual de la Ruta 11 es de 7,30 metros con una sola mano por carril y con la obra quedarán dos calzadas por mano de la misma extensión, con banquinas de dos metros y ancho cada una.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.