15/10/2018 | Noticias | Sociedad

Oficial: las obras en el Corredor del Atlántico tienen un 31% de avance, a 14 meses de su inauguración

La obra lleva ya 18 meses de trabajo y el plazo original de finalización es en diciembre de 2019. Tramo por tramo, cuál es el avance real de una de las obras más esperadas por todos los vecinos de la región. Qué falta. Qué puede pasar.


El 21 de abril de 2017 comenzaron los trabajos en el llamado Corredor del Atlántico. Consiste en obras en las Ruta 11 y Ruta 56 para la construcción de una segunda calzada, en un total de 158 kilómetros. Estos trabajos se dan en el marco del Plan de la Dirección de Vialidad que la Provincia está llevando a cabo, con una inversión de 4.800 millones pesos. La obra interviene de manera directa en los municipios de General Madariaga, General Lavalle, Tordillo y el Partido de La Costa.

En el último tiempo, el hecho de que se haya agudizado la crisis económica que vive el país y el especialmente la provincia de Buenos Aires, puso un manto de duda respecto a la continuidad de la obra y qué tanto se estaba avanzando con los trabajos, cuyo plazo de finalización originalmente está pautado para diciembre de 2019.

Desde muy cerca de la gobernadora María Eugenia Vidal, incluso en boca de un funcionario que suele estar en las reuniones de Gabinete que realiza la gobernadora, sostuvieron que la crisis económica no va a frenar la continuidad de las obras que se vienen llevando a cabo. No está previsto que comiencen nuevas obras, pero sí van a continuar las que se vienen haciendo. “Lo que sí va a suceder es que se extenderán los plazos de culminación”, se sostiene desde el Gobierno.

Ante la consulta del semanario de ENTRELÍNEAS.info a la Dirección de Vialidad de la Provincia, la vocera del organismo se limitó a decir que “por el momento los tramos se desarrollan en los tiempos previstos”. Es decir, ¿“por el momento” se inaugurarán en diciembre de 2019?, preguntó este cronista, pero ya no encontró respuesta.

MARCHA DE LOS TRABAJOS

Luego de 18 meses de trabajo ya realizado y a 14 meses de que se cumpla el plazo previsto para inaugurar la obra (diciembre de 2019), el primer tramo, sobre la Ruta 11 entre General Conesa y San Clemente, actualmente tienen un avance de obra del 33%. El segundo tramo, también sobre la Ruta 11, pero entre San Clemente y Mar de Ajó, tiene un avance del 37%. Mientras tanto que la tercera fase, sobre la Ruta 56 entre General Madariaga y General Conesa, lleva un 25 % de avance.

Asimismo, la obra constará entre San Clemente y Mar de Ajó de unos 11 kilómetros de colectoras para el tránsito interno entre las localidades costeras, algo especialmente gestionado por el intendente Juan Pablo de Jesús. La calzada actual de la Ruta 11 es de 7,30 metros con una sola mano por carril y con la obra quedarán dos calzadas por mano de la misma extensión, con banquinas de dos metros y ancho cada una.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.