03/10/2018 | Noticias | Sociedad

Cuánto sale comprar en cuotas con Ahora 12 y con tarjeta de crédito tras el sacudón en las tasas de interés

El programa oficial alcanzó un costo financiero superior al 50%, pero las financiaciones de las tarjetas ya pasan el 100% anual. Ejemplos para saber lo que terminás pagando.


Las tasas de interés no paran de subir. El Banco Central avisó que está dispuesto a convalidar tasas altas para intentar aplacar la presión sobre el dólar y el avance de la inflación, aun a costas de que la recesión se profundice.

Las Leliq, las Letras de Liquidez del Banco Central, iniciaron octubre con una tasa de interés del 65% anual, pero este miércoles subieron hasta 71,267%. Dicho de manera sencilla, es lo que paga el Banco Central a los bancos que le prestan dinero a siete días. De esa manera, la autoridad monetaria absorbe pesos y evita que ese dinero presione sobre los precios o la moneda estadounidense.

Pero el costo de esa medida es que encarece el crédito a las empresas y las familias. Y eso se siente en las financiaciones con tarjeta de crédito.

El plan oficial Ahora 12 aumentó este mes las tasas de interés. El financiamiento en 12 cuotas bajo el programa oficial tiene ahora un costo financiero total (CFT) del 58,22% anual. Los comercios pueden elegir si trasladan esa carga a los consumidores o la absorben, en todo o en parte.

Así y todo, ese costo elevadísimo es la mitad de lo que costaría hacer la misma cuota con tarjeta en 12 cuotas, pero por afuera de Ahora 12. Las emisoras de plásticos cobran tasas de interés de hasta 130 por ciento anual (CFT) para realizar esas operaciones en cuotas.

En 12 cuotas
El plan oficial de 12 cuotas tiene una Tasa Efectiva Anual del 44,53%, un CFT del 58,22% y un factor de venta financiada de 1,2647. Este último es el dato clave. Es lo que la tarjeta de crédito le cobra al comercio por pagarle la venta que el vendedor realizó en cuotas. Es lo que pueden trasladar o absorber las empresas.

Así, un producto de 1000 pesos de precio de lista con Ahora 12 puede salir hasta 1264,7 pesos, o doce cuotas de 105,39 cada una. La cuenta es sencilla: 1000 por 1,2647. El consumidor termina pagando un 26,5 por ciento más de lo que hubiera abonado en un pago. Si la inflación prevista para los próximos 12 meses ronda el 40 por ciento, termina siendo una operación conveniente.

Esa misma compra de 1000 pesos financiada en 12 cuotas con tarjeta de crédito sin Ahora 12 es mucho más cara. First Data, la empresa emisora de Mastercard, Nativa y otras tarjetas, cobra una TEA de 96,26% anual y un CFT de 130,61 por ciento. El coeficiente para la venta financiada -es decir, lo que debe recuperar el comercio para trasladar el costo de la operación al cliente- es de 1,5188. Así, los 1000 pesos se transformarán en 1518,79 pesos, en 12 cuotas de 126,57 pesos cada una. El cliente abonará 51,9% más. O, dicho de otra forma, 20% más de lo que abonaría que con Ahora 12.

En el caso de Visa, el CFT para comprar en 12 cuotas es de 108,42%. Pero el coeficiente de venta financiada es de 1,449. Así, el consumidor pagará 1449 pesos por cada 1000 pesos de precio de lista, o 44,9% más. Son 120,75 por cuota. El financiamiento es 14,5% más caro que con Ahora 12.

En 18 cuotas
Algo similar ocurre con el financiamiento a un año y medio de plazo.

Ahora 18 cobra una TEA del 45,32% y un CFT del 60,52%. El factor a aplicar sobre el precio de contado es de 1,4177, IVA incluido. Más sencillo: por cada 1000 pesos de compra, se pagarán 1417,7 pesos, o casi 42% más. Son 18 cuotas de $78,76.

Con las tarjetas de First Data, la TEA para financiar a 18 cuotas es de 93,91% y el CFT, del 140,1%. El coeficiente a aplicar, en este caso, es de 1,849. Así, por cada 1000 pesos se pagarán $1849 en 18 meses, o $102,2 por mes. La operación se encarece un 84,9% y resulta 30,4% más cara que con Ahora 18.

Con Visa, la TEA para 18 cuotas es de 78,35% y el CFT del 112,73%. El coeficiente a aplicar es de 1,713. Los 1000 pesos se pagarán en 18 cuotas de $95,17. El consumidor terminará abonando 1713 pesos, o 71,3% más que el precio de contado. Un 20,8% más que con Ahora 18.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.