La Parroquia Nuestra Señora de los Dolores informó el programa de celebraciones para la primera semana de octubre que se desarrollará de la siguiente manera:
Martes 2 de octubre:
Hora 19:00: Santa Misa y a continuación Adoración Eucarística Comunitaria acompañada por el Coro parroquial.
Miércoles 3 de octubre:
Hora 7:30: Santa Misa
Jueves 4 de octubre
Hora 19:00: Santa Misa
Hora 20:00: Entrega de las credenciales para la Procesión Juvenil a Luján “Madre danos fuerza para unirnos como hermanos“. Ese día se completará la documentación que falta y se disiparán todo tipo de dudas y preguntas sobre dicha peregrinación.
Es importante saber que cada peregrino tiene un boleto en su poder, y en él figura un número. Faltan acercar la fotocopia de DNI los peregrinos: 6, 7, 9, 16, 21, 28, 29, 31, 32, 35, 44, 46, 49, 61, 66, 72, 90, 91, 92, 93, 96, 97, 99, 101, 102, 103, 104, 108, 111, 112 y 113.
Además, faltan firmar el compromiso de responsabilidad los peregrinos: 7, 16, 21, 29, 36, 41, 51, 52, 65, 66, 70, 91, 92, 96, 99, 103, 104, 105, 107, 108, 109 y 112.
Viernes 5 de Octubre:
Hora 19:00: Santa Misa. En la misma se rezará de manera particular por las intenciones, perseverancia y aumento de los Adoradores. A continuación encuentro con Adoradores.
Por otra parte, el Papa Francisco ha decidido invitar a todos los fieles, de todo el mundo, a rezar cada día el Santo Rosario, durante todo el mes mariano de octubre y a unirse así en comunión.
19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.
19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.