26/09/2018 | Noticias | Sociedad

Se presentó un nuevo mamógrafo en el Hospital de Chascomús

Fue donado por el pueblo de Japón, a través de su embajada. Ofrecerá gratuitamente la posibilidad de realizar los estudios necesarios para prevenir enfermedades como el cáncer.


Este miércoles por la mañana, con la presencia del Embajador del Japón, Noriteru Fukushima, se desarrolló el acto oficial por la inauguración del nuevo equipo de mamografía en el Hospital de Chascomús.

El equipamiento fue donado especialmente por el pueblo de Japón a la Asociación Cooperadora para ponerlo al servicio de toda la comunidad de Chascomús.

“Nos sentimos honrados de poder seguir manteniendo este vínculo de hermandad con el pueblo japonés y que esta relación nos permita contribuir entre todos para que los vecinos de Chascomús cuenten con mayores servicios y reciban una mejor atención para el cuidado de su salud”, expresó el intendente local, Javier Gastón.

Esta nueva tecnología incorporada ofrece gratuitamente a todas las mujeres la posibilidad de realizarse los estudios necesarios para evitar o tratar a tiempo enfermedades como el cáncer. El mismo ya se encuentra instalado y se utiliza diariamente para detectar síntomas de forma temprana e iniciar los tratamientos correspondientes y, de esta manera, cuidar su salud.

“Es un sueño más que cumplimos y hoy es una realidad. Quiero agradecer profundamente a todo el pueblo de Japón por este enorme gesto que nos emociona a todos los que amamos nuestro Hospital Municipal y hoy lo vemos creciendo día a día”, expresó la Presidenta de la Asociación Cooperadora, Norma Goity.

En el marco de este importante evento, el intendente Gastón declaró “Huésped de honor” durante su estadía en la ciudad al Sr. Embajador. Al finalizar el acto, las autoridades descubrieron una placa alusiva a la fecha para recordar esta emblemática acción solidaria del pueblo de Japón para con la comunidad.

Según Infozona, en el encuentro estuvieron presentes autoridades de la Embajada, funcionarios municipales, miembros de la Asociación Cooperadora, el Director del Hospital, Dr. Jorge Rodríguez, la Dra. Especialista Eugenia Ceci y personal del servicio, profesionales de la salud, representantes de instituciones locales y vecinos japoneses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.