24/09/2018 | Noticias | Sociedad

Las obras en las rutas de la zona para este verano

¿Se alcanza a inaugurar algún tramo de la Autovía La Costa-Tordillo para el próximo verano? Cuáles son los trabajos que se realizarán en la Ruta 63 y en la Autovía 2. Como adelantamos, habrá aumentos en los valores de los peajes e inversiones por más de 600 millones de pesos. Informe especial.


A tres meses del comienzo del verano, el gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó trascender dos noticias: un fuerte aumento del precio del peaje en las rutas de la zona pero también una serie de trabajos y mejoras para las vías que integran el llamado Corredor del Atlántico, que lleva a los bonaerenses a los principales centros turísticos de la Provincia, como Mar del Plata, el Partido de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Estimulados por la disparada del dólar y el aumento de los costos para viajar al exterior, los operadores esperan una buena afluencia turística para el verano en la Costa Atlántica. Se trabaja en promociones, ofertas y una expectativa de aumentar el índice de estadía promedio de los visitantes.

AUBASA, la empresa estatal que tiene a su cargo la concesión de la Autovía 2 y la Ruta 11, prevé invertir 660 millones de pesos en mejoras, iluminación, refacción, nuevos puentes y tecnología vial para favorecer la circulación y mejorar las condiciones de transitabilidad. Las autoridades de AUBASA prometen terminar la mayor parte del proyecto antes del inicio del verano.

Para entonces, también estará vigente un nuevo cuadro tarifario, que ya adelantó ENTRELÍNEAS hace varias semanas y acerca del cuál nos explayamos en la página 3 de esta misma edición: se aplicará un aumento del 20% en el costo de los tickets y pasará de 75 a 90 pesos para la categoría auto en los puestos de Samborombón y Maipú.

En la Autopista Buenos Aires-La Plata, la Autovía 2 y las rutas a la Costa Atlántica se realizará repavimentación, bacheo profundo, construcción de colectoras, señalización y reconstrucción de puentes. Los trabajos están previstos que comiencen a mediados de octubre. De esta manera, la mayor parte de la ejecución estará lista para diciembre, prevén, que es cuando el tránsito comienza a ser aún más intenso. La semana que viene empezarán a reemplazar la iluminación actual por luz LED en todo el Corredor Atlántico: Autovía 2 y rutas 11, 63, 56 y 74. En sectores de “alto riesgo vial” se establecerán nuevas zonas con luminarias.

Se recambiarán por completo 3.400 artefactos del actual alumbrado vial, por equivalentes en LED y se incorporarán 147 columnas. Agregarán luz en sectores de alto flujo de tránsito y riesgo vial. Por ejemplo, el acceso a Mar del Plata (desde la rotonda del Aeropuerto), el puente sobre el Río Samborombón sentido a Buenos Aires, el cruce de la Autovía 2 y la calle 520 en Abasto y en la zona del Distribuidor Etcheverry, ambas en el partido de La Plata.

En el tramo Dolores-General Guido se realizarán mejoras en el pavimento sobre 25 kilómetros, con un costo de 95 millones de pesos. En la ruta 63, que es una zona de alto tránsito durante la temporada de verano y fines de semana, habrá bacheo profundo y la colocación de mezcla asfáltica en caliente entre los kilómetros 0 y 10 de esta ruta (sobre Dolores). En este caso, las obras se ejecutarán a lo largo de 90 días, pero no se trabajará durante los meses de verano para no entorpecer el tránsito. Se invertirán 107 millones de pesos.

En la Ruta 11 comenzará en dos semanas la reconstrucción de los puentes ubicados sobre el Arroyo Las Víboras (km 214) y el de Canal A (km 223), que hace años están inutilizados por fallas y roturas. La inversión para esta obra reclamada por los vecinos será de 90 millones de pesos.

La Autovía La Costa-Tordillo avanza, pero no se llega a culminar para esta temporada estival. La obra, ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad, prevé terminarse en diciembre de 2019, año electoral. Durante la temporada de verano, los trabajos se reducirán los fines de semana, cambios de quincena y momentos de alto flujo de tránsito.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.