Ante esta situación y, teniendo en cuenta, que estos mamíferos son transmisores de enfermedades como la rabia, la Dirección de Bromatología de Chascomùs informó sobre las medidas de prevención y la manera de accionar ante la presencia de estos animales.
En el comunicado destacan que la rabia transmitida por murciélagos, es una afección debida a un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, propagándose a las personas a través del contacto con la saliva infectada por mordeduras o arañazos.
Además agregaron, que la rabia es endémica entre los murciélagos que se la contagian durante peleas entre colonias, por medio de mordeduras, atacando el virus en su cabeza, a nivel neurológico y les afecta el sonar, mecanismo por el cual se orientan.
Por lo tanto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o "pegado" sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia.
Hay que destacar que tanto perros o gatos está expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia, teniendo en cuenta, además las siguientes recomendaciones, en caso de encontrar un murciélago:
• Dentro de un domicilio: debe aislarse, si está en el suelo taparlo con un balde hasta que muera y comunicarse con la Dirección de Bromatología, a fin de analizarlos
• Aunque parezca muerto, no se debe tocar, procurando alejar a los niños y mascotas del lugar, para evitar la exposición a mordeduras.
• Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos ya que no es habitual que estos animales estén visibles de día o en el piso.
• Si el murciélago mordió a una mascota, ésta debe llevarse de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio o consultar con un profesional veterinario.
• Si la persona fue mordida, debe ser asistida, sin demora en el hospital o en el Centro de salud más cercano.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.