21/09/2018 | Noticias | Sociedad

Ahora desde ABSA prometen que este sábado el agua volverá a todos los barrios de Dolores

A última hora de hoy viernes se estima que esté reparada la rotura de un caño principal. Ya van más de 48 horas sin servicio.


La falta de suministro de agua podría solucionarse recién a última hora de hoy viernes y mañana sábado estaría normalizado el servicio en todos los barrios de Dolores.

Martín Vázquez, jefe de la delegación Dolores de ABSA, dijo que “hoy no tendríamos agua hasta última hora” y que en los barrios 9 de Julio, San Cayetano o hacia el Matadero “serán los últimos que tendrán agua, pero mañana sábado, durante el día, van a tener agua”.

Vázquez explicó que la situación comenzó el miércoles alrededor de las 15.00, cuando se empezó a solucionar una pérdida registrada frente al tanque de agua ubicado en avenida Lamadrid.

Al excavar, se encontraron con que se trataba de una cañería especial, y que en lugar de estar hecha en hierro estaba hecha de PVC. Además se encontraron con que la cañería que, según los planos debería estar empalmada, no lo estaba. Vázquez dijo que esas cañerías están desde el momento en que se hizo la red pero no se sabe por qué no estaban empalmados tal como lo indicaban los planos.

“Estamos trabajando desde anoche en hacer la pieza en hierro, no son piezas que sean rápidas de hacer”, dijo Vázquez. Aclaró que agua hay, porque el tanque está lleno y que la planta potabilizadora está alimentando a los usuarios ubicados desde Lamadrid hacia Espora, hacia el norte. Pero falta en una gran parte de la ciudad: el centro, el sur y el este de Dolores.

En la emergencia, los vecinos pueden concurrir a la planta, donde se les brindará agua. También hay un camión cisterna destinado a asistir el hospital San Roque y a los sanatorios. También pidió a los colegios que llamen a ABSA para poder ser asistidos y anunció que están llegando dos camiones cisternas desde Buenos Aires.

Por su parte los vecinos se autoconvocaron por las redes sociales para las 13.30 manifestarse frente a la sede de ABSA en reclamo de una pronta mejora de un problema que ya lleva dos días. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.