El titular del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, manifestó que "la pobreza este año va a estar arriba de 2014 y 2015" porque "el gobierno no tomó medidas de compensación hacia el consumo interno".
Asimismo, dijo que las condiciones empeoraron “a la luz de la nueva devaluación y el shock inflacionario, por lo que el tercer trimestre que creíamos que iba a ser el más complicado va a ser menos complicado que el cuarto, que se está desarrollando”. Entonces adelantó que “octubre, noviembre y diciembre va a ser un shock tanto por precios como por estancamiento y va a producir un aumento importante de la pobreza por ingresos".
"El efecto recesivo sobre el mercado interno hace que, para los sectores populares, que tienen gran parte de sus ingresos de las changas o trabajos eventuales, el cuarto trimestre va a ser el más grave de todos", señaló en radio 10.
También sostuvo que “la situación actual es catastrófica desde lo económico. Este período va a ser muy complicado", y recordó que la del Observatorio de la Deuda Social "es una muestra representativa de áreas urbanas y también de áreas metropolitanas más amplias que las que mide el Indec”.
“Nosotros tenemos 30 partidos del conurbano y no 24. No son representaciones más pobres, sino que están mejor representadas las áreas metropolitanas y obvio que es más chica que la del Indec", añadió. Por último, aseguró que “es cierto que siempre muestra un poco más de pobreza que la oficial por la representación de áreas metropolitanas, que es donde se concentran más población pobre".
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.