La Oficina de Niñez y Adolescencia del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo de la Nación se reunió con la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas en la sede del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de comenzar a gestar una alianza entre ambas Instituciones, en pos de los derechos de personas menores de edad y adolescentes.
Durante el encuentro se analizaron los alcances de la modificación introducida por el Código Civil y Comercial de la Nación en 2014 -respecto a la Ley Nº 24.779 de Adopción- y se conversó sobre el cambio más significativo, que fue el de la nueva perspectiva que ubica a la niña o niño en el centro jurídico siendo que antes se hacía hincapié en la voluntad de los adoptantes, que en el derecho del niño o niña a tener una familia adoptiva.
En la actualidad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay aproximadamente 1200 postulantes inscriptos en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (RUAGA), y 250 niñas, niños y adolescentes que se encuentran en condiciones adoptivas; a la vez que existe el Programa de Acogimiento Familiar que cuenta con alrededor de veinte familias. Se trata de un dispositivo de alojamiento en un medio familiar alternativo, que se inicia bajo una Medida de Protección de Derechos que, por un tiempo acotado, permite la convivencia en familias de la comunidad a niños y niñas que no pueden vivir en su propio entorno.
Es preciso señalar que, aunque la figura del acogimiento familiar está contemplada en la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Todavía no hay una ley nacional que la regule específicamente.
Respecto a los Programas Especiales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, durante el encuentro se acordó la futura creación de un espacio para realizar capacitaciones y talleres con la temática planteada, además de la articulación de un futuro trabajo en conjunto.
Por parte de Dirección General de Gestión de Políticas y Programas, estuvo presente su Directora Dra. Itatí Mariana Canido, y de la Defensoría nacional asistieron la Lic. Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables, y la Dra. Vanina Brost de la Oficina de Niñez y Adolescencia.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.