03/09/2018 | Noticias | Sociedad

Ejemplar: una parrilla invita a almorzar a niños de bajos recursos

El local al paso trabaja de lunes a sábados, pero su dueño también decidió abrir los domingos para servirle un plato de comida caliente a chicos de comedores de Mar del Plata.


La iniciativa de una parrilla marplatense resulta paradigmática. Entendiendo la coyuntura económica, política y social que atraviesa Mar del Plata, “Parrilla San José” presentó un proyecto solidario con el fin de invitar un almuerzo totalmente gratuito a comedores de niños de bajos recursos y que así pasen un día diferente en sus vidas.

En ese sentido, los dueños del local ubicado en Primera Junta esquina España decidieron realizar una vez por semana el evento que tuvo su estreno este domingo 2 al mediodía con la presencia de los chicos del merendero “Manitos Sucias”, de la zona de Berutti y 220.

Choripan, carne de ternera, papas fritas, ensaladas varias y torta fue el menú que brindó el tradicional local al paso, en una jornada que terminó con la panza y el corazón contento de más de 20 niños.

“Hoy fue la inauguración y realmente estamos emocionados al ver a los chicos pasarla tan lindo”, confió el dueño de la parrilla, Pablo Frisone, a La Capital.

La idea del parrillero y de su madre María del Carmen, quien le da “una mano importante”, es “contagiar” a otros restaurantes a sumarse a la movida solidaria. “¿Sabés hace cuánto que estos pibes no comen carne?”, reflexionó Frisone, al desear que se concreten “muchos más encuentros”.

“Para ello es fundamental tener muchas ganas de ayudar, sin fines de lucro y sin banderas políticas”, explicó. Por su parte, agradeció “a todas las personas y negocios” que colaboraron para hacer realidad la iniciativa.

Los comedores interesados en sumarse al proyecto deberán contactarse telefónicamente al 223 3 00 70 98 para diagramar un encuentro con el encargado de la iniciativa, quien pidió al que le guste la idea o conozca alguien que le pueda interesar, “en difundir el proyecto sin compromiso”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.