Luego de que se anunciara que los haberes jubilatorios , las prestaciones y las pensiones subirían en septiembre, la Anses confirmó la medida con una publicación en el Boletín Oficial .
Según la Resolución 128/2018, el haber mínimo garantizado a partir de este mes será de $8637,13 (de los $8096,30 actuales), mientras que el haber máximo será de $63.277,21. La suba corresponde a un aumento 6,67 por ciento. En tanto que la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasará a $6909,7 (la ley establece que el monto es el 80% del haber mensual mínimo).
El alza se sumará al de 5,69% que se dio en junio, cuando el haber básico pasó de los actuales $7660 a alrededor de $8096.
En marzo, en tanto, se había otorgado un 5,71 por ciento. De esta manera, en el año la suba nominal acumulada es, al noveno mes, de alrededor de 20 por ciento. Como la ley aprobada en medio de un intenso conflicto a fines de 2017 prevé ajustes trimestrales, habrá luego un siguiente y último incremento por el año 2018, que llegará en diciembre.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.