Los cinco gremios de maestros bonaerenses llevarán adelante desde hoy martes un paro de 72 horas en rechazo de la oferta salarial del 19 por ciento más 210 pesos en concepto de viático que ofreció la semana pasada la administración de María Eugenia Vidal.
El paro docente de la Provincia será concretado por el Frente de Unidad de Docentes integrado por los gremios Suteba, Udocba, Feb, Sadop, Amet.
Así, el total de las escuelas -tanto públicas como privadas- permanecerán cerradas durante tres días. Son casi cuatro millones de alumnos que perderán días de clase, de los cuales el 62,4% asiste a colegios estatales dependientes de la Provincia, mientras que el 36,4% concurre a establecimientos privados y el restante 1,2% lo hace en colegios estatales municipales, de acuerdo al Censo de Matrícula Educativa 2017 elaborado por el ministerio de Economía.
Este lunes, los representantes de los sindicatos se reunieron en el marco de la comisión de insfraestructura del Ministerio de Educación bonaerense (DGCyE) y pidieron un plan urgente de mejoras edilicias.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "le quieren hacer creer a la sociedad que no hay recursos y que los trabajadores de la educación están haciendo esto para desestabilizar al gobierno, pero eso es mentira".
Baradel hizo referencia al anuncio de la gestión de Vidal de un programa de contingencia por tendido eléctrico, gas y peligro de derrumbe en las escuelas, pero aún no lo hizo y la situación plantea "urgencias".
Un estudio confeccionado por Suteba indicó que el 61,3% de las instalaciones de gas no se encuentra en buen estado en las escuelas públicas y que el 72,2% de las de energía eléctrica se encuentra en malas condiciones.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.