24/08/2018 | Noticias | Sociedad

Meningitis: el Ministerio de Salud de la Nación reconoció que se suspende la vacunación a chicos de 11 años

Tras conocerse la noticia, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, emitió un comunicado en el que expresó su "preocupación" por la decisión.


Un día después de que la ministra de Salud de Santa Fe informara que en esa provincia no se iba a vacunar contra la meningitis a chicos de 11 años, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que la medida se replicará en todo el país.

"Con respecto a la antimeningocócica, se acordó la estrategia de priorizar a los grupos más vulnerables de 3, 5 y 15 meses de vida y posponer la dosis de los 11 años hasta contar con la disponibilidad necesaria. Esto es a causa de las dificultades en la adquisición y entrega desde su incorporación al Calendario Nacional de Vacunación", informó Salud en el segundo párrafo de un comunicado en el que aclaró que la decisión fue consensuada con la a Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La cartera que conduce Adolfo Rubinstein detalló: "La enfermedad invasiva por meningococo en la Argentina es de baja incidencia (menos de 200 casos anuales) y se da en forma endémica, con brotes esporádicos. Los casos se presentan habitualmente en menores de 2 años de edad, especialmente en los menores de 1 año. El objetivo de la estrategia de vacunación contra meningococo es, por lo tanto, proteger a los lactantes que es la población más susceptibles de enfermar".

Tras conocerse la noticia, la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, emitió un comunicado en el que expresó su "preocupación" por la decisión del Ministerio.

"La prevención primaria a través de las vacunas es una política que se ha consolidado en nuestro país constituyendo un robusto signo de equidad y demostrando resultados indiscutibles en materia de prevención de enfermedades", escribieron y concluyeron: "Nuestra sociedad aboga por una pronta solución para esta situación".

Esta vacuna fue una de las últimas que se incorporó al calendario nacional, fue en 2017, y protege contra cuatro de las cinco variedades de la bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis e infecciones generalizadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.