Días pasados, el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, Adrián Lamacchia dejó inaugurado el nuevo espacio institucional que funciona en Villa Gesell. Al respecto, dijo: “El espacio está ubicado en un lugar inmejorable, funciona en el mismo piso del edificio y al lado del Juzgado de Paz Letrado, cuya función es que los Abogados que necesiten realizar trámites en el Juzgado, sean de Villa Gesell o de algún otro lugar del departamento Judicial, cuenten con este servicio que brinda el Colegio y sean atendidos y auxiliados en el trabajo y necesidades diarias, pueden realizar escritos ya que se habilitaron tres computadoras con la posibilidad de enviar escritos electrónicos, proveyendo papel en caso de ser necesario además de una secretaria”.
Sobre el tiempo que demandó poder contar con este espacio, y la importancia que significa, el Presidente del Colegio dijo: “hacía varios años que queríamos concretarlo para facilitar a los matriculados el ejercicio de la profesión, es un lugar amplio con todas las comodidades necesarias y representa un gran beneficio para los colegas de Villa Gesell o que no pertenecen a esa ciudad y litigan allí”.
Por último, Lamacchia remarcó que contar con un espacio institucional del Colegio de Abogados al lado del Juzgado de Paz, es un servicio más, que se extiende a los que se brindan en Dolores.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.