18/06/2018 | Noticias | Sociedad

Arrancan las Olimpiadas Escolares con pantalla gigante para ver a Argentina

Será la 11ª edición de Olimpiadas Escolares, la fiesta deportiva de los jóvenes de todas las escuelas secundarias del Partido de La Costa. Al final todos juntos verán Argentina - Nigeria.


 Representantes de veinte escuelas secundarias del Partido de La Costa mantuvieron un encuentro con el intendente Juan Pablo de Jesús y los responsables de la Dirección de Deportes de la Municipalidad para ultimar los detalles de la realización de la 11ª edición de las Olimpiadas Escolares, el programa municipal cuya primera fecha tendrá lugar el próximo martes 26 de junio.
 

Entre otras cuestiones, en el encuentro quedó confirmado que la primera fecha del certamen municipal se disputará el martes 26 desde las 9.00, en el Centro Deportivo Municipal de Santa Teresita (calle 13 entre 45 y 46). Allí los chicos realizarán en el Natatorio Municipal una fecha de Natación y en el Polideportivo tendrá lugar Ajedrez. 

 

Además, a modo de cierre de la jornada está previsto que los alumnos de las veinte escuelas puedan disfrutar juntos por pantalla gigante el partido entre Argentina y Nigeria por el Mundial de Fútbol de Rusia 2018.

 

Acerca del encuentro que tuvo lugar en el Palacio Municipal, Gustavo Beziñan, director de Deporte Social de la Municipalidad de La Costa, explicó que “se realizó la reunión con las autoridades de los veinte establecimientos educativos que serán parte de la edición 2018 de Olimpiadas Escolares. En esa oportunidad se informaron las fechas y todas las actividades que se van a estar desarrollando a lo largo de todo el año”.

 

Una de la novedades para esta edición del programa creado por Juan Pablo de Jesús es que la inscripción se realizará de manera on line, de modo que acelerará todo el proceso de autorizaciones y facilitará a las escuelas todo lo que tiene que ver con la gestión administrativa.

 

El objetivo de las Olimpiadas Escolares es generar en los jóvenes del Partido de La Costa un sentido social a través del deporte, más allá de lo que practican en las escuelas, como así también una identificación con el establecimiento educativo y con la localidad.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.