22/05/2018 | Noticias | Sociedad

Es jubilada, cobra 7 mil pesos y por un error del medidor tiene que pagar 16 mil pesos de luz

Se quejó ante EDEA y recibió una respuesta insólita. Es paciente oncológico y el Gobierno le quitó la pensión graciable que cobraba su marido y se quedó sin tarifa social.


 Hace unos días la historia de Eva, una jubilada de 91 años de San Miguel, se viralizó gracias a un video de los vecinos que filmaron mientras los operarios de Edenor le cortaban la luz por no pagar una factura de 26 mil pesos. Y era obviamente un error de la empresa. Ahora se suma Marta, una jubilada municipal de Rauch, paciente oncológica, que tiene que pagar 16 mil pesos por un error del medidor de Edea.
 
Marta Ofelia Caballero Petriz vive en las afueras de Rauch, donde no llega el gas natural ni el agua de red. Ni siquiera tiene asfalto o cordón cuneta. Trabajó toda su vida como empleada municipal y subsistió los últimos años por una pensión graciable que cobraba su marido. El cambio de gobierno le trajo malos augurios: ni bien le “salió” la jubilación –la mínima, 7 mil pesos-, el beneficio que le tocaba a su marido –un peón rural sin aportes ni derechos reconocidos- dejó de llegar, según informó Infocielo.
 
Esta semana, le llegó la boleta de luz de EDEA con un monto de 16 mil pesos, a pagar en dos cuotas. El consumo del mes se disparó: ella no pagaba habitualmente más de 350 pesos, porque tiene tarifa social. Cuando fue a reclamar, la distribuidora notó algo raro y confirmó más tarde que había un error en el medidor. No obstante, le avisaron, a la boleta la tenía que pagar igual. Eso sí, le podían hacer un plan de pagos.
 
Parece increíble, pero una boleta de 16 mil pesos no configura la peor parte del problema de Marta. Es que, como es paciente oncológica, los médicos le prohibieron que use las salamandras con las que calefaccionó su hogar toda la vida, con lo cual usa gas envasado, que cuesta más de 20 pesos por kilo.

La concejal de Rauch de Unidad Ciudadana, María Lamarche, viralizó la situación de Marta a través de su muro de Facebook, que llegó a todos los medios. 
 
 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.