14/05/2018 | Noticias | Sociedad

Comienza el Hot Sale: cómo evitar caer en las estafas online

Te ofrecemos 10 consejos útiles para evitar ser engañado en estos tres días de oportunidades para comprar más barato desde tu computadora.


 Desde hoy y hasta el miércoles se llevará a cabo uno de los eventos de eCommerce más importantes del país, en el que 450 empresas ofrecerán ofertas de entre el 50 y 60%. Te brindamos consejos necesarios para comprar seguro y no caer en las trampas.
 

Habrá disponible en esta oportunidad 10 categorías diferentes para elegir: electro y tecno, viajes; muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, alimentos y bebidas, cosmética y belleza, bebés y niños, automotriz y varios.

 

Según informó Infobae, el Hot Sale está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y en este año participan 450 empresas, 90 más que en la edición anterior y se estima que se registrarán más de 2,5 millones de visitas al sitio oficial durante los tres días que dura esta mega promoción online.

 

Para aprovechar al máximo las ofertas, se sugiere hacer una lista previa de los productos que se quiere adquirir, verificar las facilidades de financiamiento, el precio final y el tiempo de entrega, entre otras cuestiones. Además, es fundamental tomar ciertas precauciones para evitar caer en engaños o intentos de fraude. 

 

Las 10 sugerencias más importantes:

 

1. Evitar ingresar a links con ofertas que lleguen a la casilla de correo, al WhatsApp o a través de mensajes de texto. Es posible que sean casos de phishing.

 

2. Lo mejor, es ingresar a las tiendas online adheridas a través del sitio oficial de Hot Sale. De esa manera se reducen las chances de caer en engaños.

 

3. Hay que evitar hacer las compras cuando uno está conectado a una wifi pública. En esos casos se puede interceptar la comunicación con facilidad. Lo mejor es recurrir a una wifi privada, conocida y que resulte confiable.

 

4. Evitar usar computadoras de uso público o cualquier otro dispositivo que no se conozca, ya que podrían tener algún malware espía o incluso keyloggers que registran cada movimiento que se hace y de ese modo pueden robar contraseñas y datos de tarjeta

 

5. Usar un firewall al conectarse a la web. Es un primer mecanismo de defensa.

 

6. Mantener el sistema operativo actualizado. Cabe recordar que las compañía suelen publicar parches de seguridad con cierta frecuencia para corregir fallas y optimiza las defensas de los equipos.

 

7. Utilizar una solución de seguridad. De ese modo se pueden detectar y eliminar virus y otras posibles amenazas.

 

8. Siempre utilizar contraseñas seguras, que combinen letras, números y caracteres. Cambiarlas con frecuencia y no emplear la misma en todos los sitios y redes donde se tengan cuentas. Una opción puede ser emplear gestores de contraseñas.

 

9. Al hacer compras online se sugiere usar tarjeta de crédito antes que débito. Tardan más tiempo en procesar los pagos, con lo cual hay tiempo para advertir si un cargo no es correcto y desconocerlo.

 

10. Fijarse que en la dirección URL donde se vaya efectuar el pago tenga protocolo HTTPS, que figura antes del nombre de la web y junto a un candado. Este tipo de protocolo es más seguro que el HTTP y cifra la comunicación.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.