23/04/2018 | Noticias | Sociedad

El otoño se hace desear y vivimos el abril más cálido de los últimos 60 años

Cuando queda todavía una semana para finalizar el mes ya se ubica por encima de la media de mayor temperatura registrada hace casi 50 años. Detalles.


 A un mes de comenzado el otoño, el frío no llega. Durante abril el otoño prácticamente no se ha hecho sentir y las temperaturas se mantienen muy por encima del promedio normal para la época. Si bien habrá que esperar al final del mes para tener los números consolidados, hasta el momento hay fuertes  indicios de que abril de 2018 se convertirá en el más cálido de la historia.
 

La anomalía promedio a nivel nacional ya supera los +2.6°C, y resulta altamente probable que éste abril quiebre el récord de calor registrado en abril de 1970 (+2.0°C).

 

El ranking de los 5 abriles más cálidos a nivel país quedaría de la siguiente forma:

 

2018 (+2.6°C)*  (dato preliminar hasta el 18 de abril)  

 

1970 (+2.0°C)

 

2009 (+1.8°C)         

 

2015 (+1.7°C)

 

2013 (+1.2°C)

 

En casi la totalidad de Argentina, las temperaturas medias fueron superiores a las normales. Incluso se destaca una amplia zona del centro y noreste del país que presentó anomalías superiores a los +3°C.  Tanto la temperatura máxima media como la temperatura mínima media han presentado un comportamiento anómalo similar, con desvíos muy significativos.

 

Y aunque todavía quedan más de 10 días para que finalice el mes, los datos indican que es muy probable que algunas localidades tengan un abril con récord de calor, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Santa Rosa, Viedma, Santa Fe, Concordia, Paraná, Nueve de Julio, Trelew, Gualeguaychú, Reconquista, Monte Caseros, La Plata, Azul, Bahía Blanca, Corrientes, Posadas, Paso de los Libre, entre otras.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.