19/04/2018 | Noticias | Sociedad

Hay alerta en la región por murciélagos con rabia

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia emitieron consejos en caso de detectar un murciélago. Vacunaciones antirrábicas para perros y gatos. Detalles.


En lo que va del año se continúan reportando varios casos de murciélagos con rabia en la provincia de Buenos Aires. Ciudades de la región como Mar del Plata, Miramar, Valeria del Mar y Villa Gesell son algunas de ellas, como también ocurrió en San Pedro, San Nicolás, Tandil, Olavarría, Tapalqué y La Plata. 
 

No se trata de alarmar, sino de tomar los recaudos y actuar a tiempo. Según el Colegio de Veterinarios de la Provincia, la enfermedad no está erradicada, lo que tenemos es un país sin actividad del Virus Tipo 1 (rabia en perros, en lenguaje práctico) mientras tanto, los otros tipos virales están “vivitos y coleando” a la vuelta de la esquina y el principal riesgo que existe es la posibilidad de que se traslade la rabia a perros y gatos, principalmente en las zonas urbanas y de ahí a los humanos.

 

La entidad profesional aclaró que los episodios positivos informados este año no implican una epidemia, sino más bien un aumento en el del envío de muestras para la detección del virus.

Esta enfermedad viral mortal puede ser transmitida al hombre y a otros animales de sangre caliente, mediante una mordedura, por saliva, o arañazos y puede prevenirse a partir de la vacunación de perros y gatos.

 

Por lo pronto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o “pegado” sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia. Los perros y gatos están expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia.

 

Cómo actuar en caso de encontrar un murciélago:

 

Si se encuentra dentro de un domicilio, intentar que salga solo. De no ser posible, debe aislarse. Si está en el suelo no tocarlo, taparlo con un balde y llamar al Centro de Zoonosis del Municipio al que pertenecen o comunicarse con la Dirección de Bromatología a fin de analizarlos.

 

No es habitual que estos animales estén visibles de día y menos en el piso, siendo en este caso muy probable que se trate de un animal enfermo, con altas probabilidades de tener y contagiar rabia.

 

Aunque parezca muerto, no tocarlo, aislarlo, procurar alejar a los niños y mascotas del lugar para evitar la exposición a mordeduras y comunicarse inmediatamente con el Centro de Zoonosis para que puedan realizar las pruebas pertinentes.

 

Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos: no son una mascota, no se debe tratar de alimentar ni de manipular. 

 

Si el murciélago mordió a una mascota, llevarla de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio más cercano o consultar con un profesional veterinario.

 

Si el murciélago mordió a una persona, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante y concurrir rápidamente al Hospital Municipal o al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico. Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

 

Como medida de prevención vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

 

VACUNACIONES ANTIRRÁBICAS

 

En lo que respecta a las vacunaciones antirrábicas que realiza todos los años la Municipalidad de La Costa, en 2017 se vacunaron 2.915 caninos y felinos con un 92,4% de perros y 7,6% de gatos. De estas vacunaciones la mayor cantidad se dio en zona centro con 1.614 animales, zona sur tuvo 863 aplicaciones y zona norte, 403.

 

Este 2018, la Municipalidad de la Costa a través de su área de Zoonosis, arrancó con su nuevo calendario de vacunaciones antirrábicas a partir del 7 de marzo en todas las localidades del distrito.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.