19/04/2018 | Noticias | Sociedad

Hay alerta en la región por murciélagos con rabia

Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia emitieron consejos en caso de detectar un murciélago. Vacunaciones antirrábicas para perros y gatos. Detalles.


En lo que va del año se continúan reportando varios casos de murciélagos con rabia en la provincia de Buenos Aires. Ciudades de la región como Mar del Plata, Miramar, Valeria del Mar y Villa Gesell son algunas de ellas, como también ocurrió en San Pedro, San Nicolás, Tandil, Olavarría, Tapalqué y La Plata. 
 

No se trata de alarmar, sino de tomar los recaudos y actuar a tiempo. Según el Colegio de Veterinarios de la Provincia, la enfermedad no está erradicada, lo que tenemos es un país sin actividad del Virus Tipo 1 (rabia en perros, en lenguaje práctico) mientras tanto, los otros tipos virales están “vivitos y coleando” a la vuelta de la esquina y el principal riesgo que existe es la posibilidad de que se traslade la rabia a perros y gatos, principalmente en las zonas urbanas y de ahí a los humanos.

 

La entidad profesional aclaró que los episodios positivos informados este año no implican una epidemia, sino más bien un aumento en el del envío de muestras para la detección del virus.

Esta enfermedad viral mortal puede ser transmitida al hombre y a otros animales de sangre caliente, mediante una mordedura, por saliva, o arañazos y puede prevenirse a partir de la vacunación de perros y gatos.

 

Por lo pronto, es necesario extremar precauciones siempre que aparezca un murciélago volando de día, chocándose con objetos, tirado en el piso o “pegado” sobre una pared, ya que existen altas probabilidades de tener y contagiar rabia. Los perros y gatos están expuestos a padecer mordeduras cuando los encuentran en el suelo, al intentar comerlos o simplemente jugar. Por tal motivo, es de extrema necesidad que nuestras mascotas estén inmunizadas contra la rabia.

 

Cómo actuar en caso de encontrar un murciélago:

 

Si se encuentra dentro de un domicilio, intentar que salga solo. De no ser posible, debe aislarse. Si está en el suelo no tocarlo, taparlo con un balde y llamar al Centro de Zoonosis del Municipio al que pertenecen o comunicarse con la Dirección de Bromatología a fin de analizarlos.

 

No es habitual que estos animales estén visibles de día y menos en el piso, siendo en este caso muy probable que se trate de un animal enfermo, con altas probabilidades de tener y contagiar rabia.

 

Aunque parezca muerto, no tocarlo, aislarlo, procurar alejar a los niños y mascotas del lugar para evitar la exposición a mordeduras y comunicarse inmediatamente con el Centro de Zoonosis para que puedan realizar las pruebas pertinentes.

 

Enseñar a los niños sobre el riesgo de jugar con murciélagos: no son una mascota, no se debe tratar de alimentar ni de manipular. 

 

Si el murciélago mordió a una mascota, llevarla de urgencia al Centro de Zoonosis del Municipio más cercano o consultar con un profesional veterinario.

 

Si el murciélago mordió a una persona, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante y concurrir rápidamente al Hospital Municipal o al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico. Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.

 

Como medida de prevención vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.

 

VACUNACIONES ANTIRRÁBICAS

 

En lo que respecta a las vacunaciones antirrábicas que realiza todos los años la Municipalidad de La Costa, en 2017 se vacunaron 2.915 caninos y felinos con un 92,4% de perros y 7,6% de gatos. De estas vacunaciones la mayor cantidad se dio en zona centro con 1.614 animales, zona sur tuvo 863 aplicaciones y zona norte, 403.

 

Este 2018, la Municipalidad de la Costa a través de su área de Zoonosis, arrancó con su nuevo calendario de vacunaciones antirrábicas a partir del 7 de marzo en todas las localidades del distrito.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.