17/04/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo se puede retirar dinero en efectivo mientras dure el paro bancario

Te ofrecemos consejos útiles para que no te quedes sin dinero a pesar del paro por 48 horas en todos los bancos.


 Hoy y mañana se realizará un nuevo paro bancario de 48 horas, convocado por el sindicato debido a la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Ante el temor de encontrarse sin efectivo en los cajeros automáticos, cada vez existen más canales alternativos para la extracción de billetes.
 

Con las tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal se puede solicitar una extracción diaria de hasta $5000 al efectuar una compra en la mayoría de los supermercados y estaciones de servicios del país. También en algunas farmacias, cadenas de electrodomésticos, librerías, confiterías, restaurantes y locales de ropa. Sólo hay que pedirlo en la caja, según informó La Nación.

 

Si bien no se obtiene la misma privacidad que cuando se extrae dinero de los cajeros automáticos, el servicio no tiene ningún costo extra y no es necesario un monto mínimo de compra para hacerse de billetes. Sin embargo, hay un tope de extracción que está sujeto al límite diario permitido de cada usuario y al máximo fijado por el comerciante (al igual que puede suceder con una terminal que está quedándose sin billetes).

 

Las empresas de pago de servicios también ofrecen retirar efectivo a través del sistema PIM, una billetera virtual que lanzó el año pasado el Banco Nación con el fin de lograr una mayor inclusión financiera. La herramienta -que no requiere ni de una cuenta bancaria ni de tarjetas de crédito, y no tiene costo ni para el usuario ni para los pequeños comercios- permite retirar efectivo en donde se le carga dinero, a través de Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, cajeros Link y Banelco, Home Banking o PagoMisCuentas.

 

La posibilidad de extraer dinero en los comercios comenzó a expandirse más allá del paro bancario, ya que complementa a los cajeros automáticos y permite suplir la gran cantidad insatisfecha de banca automática a través del aumento de bocas de expendio.

 

A los comercios, además, les permite disminuir el manejo de efectivo en caja, atraer a los clientes a sus lugares y ofrecerles un servicio de valor agregado, dado que no todos los establecimientos cuentan con esta alternativa.

 

La lista completa de canales alternativos para retirar dinero se puede encontrar en los siguientes links para usuarios de tarjeta Visa, Maestro y Cabal.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.