10/04/2018 | Noticias | Sociedad

Comenzó la vacunación antigripal: quiénes tienen que aplicarse el refuerzo

La provincia de Buenos Aires comenzó con la campaña de aplicaciones gratuitas de la vacuna antigripal a las personas comprendidas en los grupos de riesgo.


 En los más de 1.700 vacunatorios públicos bonaerenses ya comenzó la campaña de vacunación contra la gripe para las personas en grupos de riesgo.
 
La vacuna antigripal tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza -causante de la gripe-. Es necesario que todas las personas incluidas en los grupos de riesgo reciban la vacuna en forma temprana, antes del inicio del invierno, momento del año de mayor circulación viral.
 
¿Quiénes deben vacunarse?
 
Deben aplicarse la vacuna contra la gripe todos los años:
 
- El personal de salud.
- Las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación.
- Los niños de entre 6 y 24 meses de edad.
- Personas de entre 2 y 64 años inclusive con factores de riesgo, como enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad.
- Todas las personas a partir de los 65 años.
Las defensas que produce la vacuna se generan entre los 10 y 15 días posteriores a la aplicación.
 
¿Qué es la gripe?
 
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadasa través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies uobjetos contaminados con estas secreciones.
 
Esta enfermedad se manifiesta con fiebre mayor a 38ºC, tos, congestión nasal,dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea,irritabilidad o somnolencia.
 
Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
 
¿Cómo evitarla?
 
- Lavarnos las manos con frecuencia.
- Cubrirnos la boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.
- Mantener limpios picaportes y objetos de uso común.
- No compartir cubiertos ni vasos.
- Ventilar todos los ambientes.
 
Quienes deseen obtener mayor información acerca de los cuidados frente a la gripe, pueden ingresar al sitio web www.gba.gob.ar/vacunacion/

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.