09/04/2018 | Noticias | Sociedad

Un circuito turístico internacional incluirá al Cine Gloria de Dolores

En medio de la campaña para reabrir el típico lugar cultural dolorense llegó un apoyo de una asociación que incluye a obras de estilo Art Deco en la Provincia. Detalles.


La campaña para recuperar el Cine Gloria sigue su marcha. Y además de las 2 mil firmas que se consiguieron con la iniciativa del vecino dolorense Mariano Conti, llegó una notificación de Art Deco en el cual se detalla que el espacio clásico que funcionó en Dolores será parte del circuito internacional turístico. Esta es la nota que envió la asociación:

Las obras de estilo Art Deco, de varios municipios bonaerenses, inspiran un circuito donde el Cine Gloria de Dolores y otros referentes locales quedarían incluídos a nivel internacional.
 
La asociación AdbA Art Decó Argentina trabaja en el diseño de un innovador circuito turístico que pretende visibilizar las construcciones de este estilo en todo el país con vistas al Congreso Internacional de Art Deco que se llevará a cabo el año próximo en Argentina, luego de ganar una terna entre países de primer nivel.
 
"Nuestra idea es reunir todas las obras del patrimonio Art Deco de la provincia de Buenos Aires y para eso necesitamos, municipios y particulares, ponernos de acuerdo en cómo tratamos este patrimonio. Con algunos hemos firmado acuerdos de colaboración, para asesorarlos en la preservación y refuncionalización de los edificios y con otros estamos en vía de concretarlo" sostiene esperanzada respecto a Dolores, la arquitecta Adriana Piastrellini presidente de AdbA Art Deco Argentina.
 
"Para eso necesitamos chequear la logística y estrechar lazos con los municipios y los empresarios turísticos, gastronómicos y hoteleros locales. Creemos que con esta iniciativa podemos darle trabajo a mucha gente" concluye.
 
La presidente de AdbA tuvo la oportunidad de presentar éste circuito arquitectónico en la International Coalition of Art Deco Societies realizado en Cleveland, Estados Unidos. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.