01/04/2018 | Noticias | Sociedad

Por Cristóbal López, se suman problemas en la Autovía La Costa - Tordillo

En un sector de la obra existen demoras en los pagos por los problemas del empresario. Además, dos trabajadores murieron en un corto lapso.


En la edición anterior del semanario ENTRELÍNEAS adelantamos que el gobierno provincial tiene serios problemas con la empresa CPC, propiedad de Cristóbal López, por el tramo que le corresponde en la construcción de la Autovía de la Ruta 11 entre La Costa y Tordillo.

 

El ahora liberado empresario, que sigue con varias causas abiertas en la Justicia y que realiza importantes negocios con el estado nacional y provincial desde hace 15 años, tiene a su cargo uno de los tramos en los que está dividida la obra de la doble vía hacia La Costa y afronta complicaciones por la falta de pago a los trabajadores. 

 

Los trabajos, que en abril cumplirán su primer año de realización, intentan continuar de acuerdo a lo previsto originalmente más allá de las complicaciones que afronta esta empresa del hombre fuerte de Rada Tilly, un lugar paradisíaco ubicado a 15 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia. 

 

Vale recordar que las obras están divididas en cuatro empresas, a las que el gobierno de María Eugenia Vidal les brindó la posibilidad de realizar los trabajos sin licitación previa, lo que abrió ahora un frente interno de crítica por este manejo poco apropiado. En verdad el reparto de la construcción se trató más de una negociación tras estatizar Autovía del Mar, la empresa que concesionaba las rutas de la región y que era propiedad de estas cuatro empresas que tienen a cargo las obras en la ruta 11 y en la ruta 56. Benito Roggio, Eduardo Eurnekián y Carlos Wagner son los otros empresarios que llevan adelante el plan de obras entre las Rutas 11 y la Ruta 56, que une Tordillo con General Madariaga, y ambas integran el llamado Corredor del Atlántico.

 

MUERTE EN LA OBRA

A esta demora en uno de los tramos se sumó otro inconveniente que tiene que ver con la seguridad de los trabajadores de la obra. Un hombre murió aplastado por una máquina vial a la altura del kilómetro 7 de la Ruta 56, en la doble vía que se está construyendo cerca de General Conesa camino a General Madariaga.

 

El obrero, con domicilio en el Gran Buenos Aires, fue identificado como Matías Eduardo García, pertenecía a la empresa Helport (contratada) y la investigación del trágico suceso quedó a cargo de la UFI Nº 2 del departamento Judicial Dolores. Así se sumó a otro hombre que murió en la misma semana aplastado por una retroexcavadora en una obra en la Ruta 2 cerca de Mar de Cobo.

 

Desde la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante las obras, confirmaron que los trabajos se estiman finalizar en su totalidad para diciembre de 2019. Habrá que esperar si se concreta en tiempo y forma.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.