01/04/2018 | Noticias | Sociedad

Por Cristóbal López, se suman problemas en la Autovía La Costa - Tordillo

En un sector de la obra existen demoras en los pagos por los problemas del empresario. Además, dos trabajadores murieron en un corto lapso.


En la edición anterior del semanario ENTRELÍNEAS adelantamos que el gobierno provincial tiene serios problemas con la empresa CPC, propiedad de Cristóbal López, por el tramo que le corresponde en la construcción de la Autovía de la Ruta 11 entre La Costa y Tordillo.

 

El ahora liberado empresario, que sigue con varias causas abiertas en la Justicia y que realiza importantes negocios con el estado nacional y provincial desde hace 15 años, tiene a su cargo uno de los tramos en los que está dividida la obra de la doble vía hacia La Costa y afronta complicaciones por la falta de pago a los trabajadores. 

 

Los trabajos, que en abril cumplirán su primer año de realización, intentan continuar de acuerdo a lo previsto originalmente más allá de las complicaciones que afronta esta empresa del hombre fuerte de Rada Tilly, un lugar paradisíaco ubicado a 15 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia. 

 

Vale recordar que las obras están divididas en cuatro empresas, a las que el gobierno de María Eugenia Vidal les brindó la posibilidad de realizar los trabajos sin licitación previa, lo que abrió ahora un frente interno de crítica por este manejo poco apropiado. En verdad el reparto de la construcción se trató más de una negociación tras estatizar Autovía del Mar, la empresa que concesionaba las rutas de la región y que era propiedad de estas cuatro empresas que tienen a cargo las obras en la ruta 11 y en la ruta 56. Benito Roggio, Eduardo Eurnekián y Carlos Wagner son los otros empresarios que llevan adelante el plan de obras entre las Rutas 11 y la Ruta 56, que une Tordillo con General Madariaga, y ambas integran el llamado Corredor del Atlántico.

 

MUERTE EN LA OBRA

A esta demora en uno de los tramos se sumó otro inconveniente que tiene que ver con la seguridad de los trabajadores de la obra. Un hombre murió aplastado por una máquina vial a la altura del kilómetro 7 de la Ruta 56, en la doble vía que se está construyendo cerca de General Conesa camino a General Madariaga.

 

El obrero, con domicilio en el Gran Buenos Aires, fue identificado como Matías Eduardo García, pertenecía a la empresa Helport (contratada) y la investigación del trágico suceso quedó a cargo de la UFI Nº 2 del departamento Judicial Dolores. Así se sumó a otro hombre que murió en la misma semana aplastado por una retroexcavadora en una obra en la Ruta 2 cerca de Mar de Cobo.

 

Desde la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante las obras, confirmaron que los trabajos se estiman finalizar en su totalidad para diciembre de 2019. Habrá que esperar si se concreta en tiempo y forma.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.