19/03/2018 | Noticias | Sociedad

Admiten que el submarino ARA San Juan hacía espionaje en las Islas Malvinas

En el informe de gestión de Marcos Peña en el Congreso se indicó la verdad de las operaciones que realizaba en la zona de las Islas Malvinas el submarino donde murieron 44 personas.


El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, presentó un documento confidencial en la Cámara de Diputados que reveló que el desaparecido submarino ARA San Juan tenía como tarea secundaria la de monitorear a buques y aeronaves de las Islas Malvinas, tal cual lo había adelantado el sitio Infobae con una nota del pasado 4 de febrero del periodista Andrés Klipphan.
 

Marcos Peña dio a conocer esa información en el marco a su visita a la Cámara de Diputados para responder a preguntas sobre su gestión. Según el informe que se envió a la Cámara de Diputados, el objetivo primario del ARA San Juan “era la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de buques frigoríficos, logísticos, petroleros, buques de investigación de otras banderas, etc., que se encontraran realizando alijo con un buque pesquero”.

 

Y continúa el informe: “Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas. Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas particulares”.

 

Con estos datos, queda en evidencia que el ARA San Juan habría monitoreado embarcaciones y aeronaves en la zona de las Islas Malvinas, algo que había sido negado en su momento por la propia Armada y el Ministerio de Defensa.

 

Según la nota de Infobae, que ya había adelantado el informe que ahora meses después confirmó Peña, esas tareas dentro de las 200 millas marinas está vedada por el tratado de Madrid que en 1990 firmaron la Argentina y el Reino Unido para ponerle fin a un conflicto bélico abierto en 1982 durante la última dictadura militar, en la que Argentina anunció su rendición incondicional.

 

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, desminitió en su momento a Infobae en el canal de noticias C5N al afirmar que la misión del submarino "era detectar naves que estuviesen infringiendo las leyes y depredando el territorio nacional" y de paso calificó como "una fantasía" la información publicada por Infobae.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.