08/03/2018 | Noticias | Sociedad

En cinco años se cuadruplicaron los casos de violencia de género

Son datos del INDEC. En total hay más de 260 mil casos en cinco años y el 60% de las víctimas tiene entre 20 y 39 años.


A los 22.577 hechos de violencia de género denunciados en 2012 hay que multiplicarlo por 4 para tener los datos oficiales que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) respecto a los casos registrados en 2017: 86.700. Un crecimiento notable y con un 60% de las víctimas que tiene entre 20 y 39 años.
 

Este jueves se celebra en todo el mundo el 8M, Día Internacional de la Mujer, y en Argentina el Indec publicó la primera medición de casos de violencia de género en todo el país. Desde el organismo anunciaron que es el primero de una serie que se divulgará una vez por año. 

 

Se trata del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM) que contempla situaciones en las que la víctima -o algún allegado- pide asesoramiento, asistencia, información o hace una denuncia en alguna comisaría o inicia una causa en la Justicia.

 

Es un registro heterogéneo en el que se mezclan pedidos de ayuda con denuncias en organismos nacionales, provinciales y municipales de ámbitos de la Justicia, la Salud y las fuerzas de seguridad. Desde el Indec advirtieron que los números publicados se refieren a casos y no al total de mujeres porque cada una pudo haber hecho varias denuncias en distintos momentos y ante diversos organismos.

 

MÁS DE 260 MIL CASOS EN 5 AÑOS

La medición de estos últimos cinco años recopiló un total de 260.156 casos en todo el país y con respecto a la situación laboral de las víctimas, que expresa su grado de vulnerabilidad y sus posibilidades económicas para salir del contexto de violencia, la mitad de los casos corresponde a mujeres que tienen un empleo formal o informal.

 

En su gran mayoría en adultos, un 82,7% de los hombres violentos son familiares de las víctimas: la pareja (45,8%) o ex pareja (36,9%). Entre las adolescentes de 14 a 19 años, los violentos son los padres (17,3%) y en mujeres de 50 años y más, son los hijos (46%). Además, el estudio marca que la víctima convive con el agresor en el 76,8% de los casos cuando se trata de una pareja.

 

En el relevamiento también hay varios tipos de violencia de género, que muchas veces suceden en forma simultánea: el predominio es la violencia psicológica (86,9%), seguida de la física (67,4%), la económica (19,4%) y la sexual (7,9%).

 

“Lo que estamos haciendo es aglutinar información dispersa para generar estadísticas confiables”, explicó al diario Clarín Cristina Massa, directora de estadísticas del Indec. No se pueden generar políticas públicas si no se tienen los indicadores de lo que pasa. Queremos que esta información ayude a caracterizar socio-demográficamente a las mujeres que son víctimas y a sus agresores, y también saber cuál es la situación de violencia”, agregó la funcionaria nacional.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural