26/02/2018 | Noticias | Sociedad

Cerca del 30 por ciento más caro costará este año la canasta escolar

Es un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. La suma para empezar las clases asciende a 3.658 pesos por alumno. El detalle.


El 5 de marzo comienzan las clases en la Provincia (dependiendo de la paritaria docente que sigue sin cerrarse) y mandar a un chico a la escuela este año costará 28% más caro que el año pasado.
 
Los números se desprenden de un estudio de la Defensoría del Pueblo, centrado en La Plata y el Conurbano, que revela que la canasta escolar cuesta hoy unos 3.658 pesos por alumno para una familia tipo.
 
El dato surge de relevamientos en 23 municipios bonaerenses: Región Capital, el Conurbano, la zona sur, centro y norte de la Provincia, respecto de una canasta de 27 productos más requeridos por los docentes, entre ellos mochila, útiles, guardapolvos y dos pares de zapatillas. 
 
“Que la canasta básica tenga esta suba en un año no sólo supera las previsiones oficiales sobre la inflación, sino que también golpea el bolsillo de las familias que hace dos años no paran de sufrir aumentos en todos los servicios y en la mayoría de productos para cubrir sus necesidades básicas”, expresó Lorenzino, titular de la Defensoría provincial.
 
Los productos que más aumentaron son los cuadernos, los útiles, con índices de entre 30 y 40 por ciento, en tanto que la indumentaria subió un 20 por ciento.
 
DETALLE DE LAS SUBAS EN LOS PRECIOS
 
- Cuadernos forrados de 48 hojas y cuadernos de 80 hojas universitario (35%).
 
- Artículos de geometría como escuadras, reglas de 20 cm., transportadores y compás (34 a 45%).
 
- Artículos para dibujo: temperas, crayones y lápices de madera económicos (30 al 38%).
 
- Papel glacé y el repuesto de dibujo oficio blanco (39 y 20%, respectivamente).
 
El informe de la Defensoría del Pueblo también mostró que armar una mochila, con productos básicos, tendrá un costo mínimo de 1.141 pesos.

Esta cifra surge de sumar tres cuadernos forrados de 48 hojas 57grs. tapa dura; lápices de colores madera por 6 unidades; fibra escolar por 6 unidades; lapicera azul, negro, verde y rojo; lápiz grafito negro; goma para lápiz económica; goma para tinta/lápiz; adhesivo vinílico de 30 grs.; escuadra, regla y transportador; sacapuntas de plástico; temperas por 8 unidades; carpeta de dibujo y repuesto de hojas.
 
ROPA Y CALZADO PARA EL COLE:
 
- Guardapolvo blanco de primera marca talle 10 aumentó un 21%, con un precio en promedio de 388 a 470 pesos según la zona. 
 
- La compra de un conjunto deportivo básico de segunda marca talle 6 suma en promedio los 798 pesos, integrado por buzo azul marino ($320), remera blanca ($169), y un pantalón de jogging ($309).
 
 - Un uniforme de inicio de clases para colegio religioso talle M, compuesto por un pantalón de jogging, pollera y chomba, ronda los 1.335 pesos.
 
- Las zapatillas línea colegial talle 27-23, que varían entre 300 y 700 pesos dependiendo el municipio.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.