08/02/2018 | Noticias | Sociedad

Casi 12 millones de pesos en 63 obras viales: incluye la Autovía en Ruta 11

El gobierno bonaerense invertirá este año $11.700 millones para construir 63 obras viales. Incluye la Autovía de la Ruta 11 a la Costa Atlántica, la 56 a General Madariaga. Detalles.


El plan de recuperación de rutas provinciales sigue en marcha y es uno de los objetivos del gobierno de María Eugenia Vidal de cara a las próximas elecciones de 2019. 
 
En lo que respecta a la región, se está realizando desde 2017 la Autovía de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó, en tres tramos: General Conesa - General Lavalle, General Lavalle - Kilómetro 314, y Kilómetro 314 - Mar de Ajó, que sumado a la Ruta 56 que va a General Madariaga con conexión a Pinamar son en total 158 kilómetros con una inversión de 4.830 millones de pesos.
 
Para este año además se proyectó arrancar con los trabajos de Autovía también para el tramo de 78 kilómetros que une Villa Gesell con Mar Chiquita y que tendrá una inversión de 3.132 millones de pesos. 
 
Otras obras de gran envergadura son las de la emblemática Ruta 6, en la segunda etapa de extensión de la Atovía, que va a permitir conectar los puertos de Zárate y Campana con La Plata, con una inversión de $92 millones. Además, la Ruta 41, que comprende 28 kilómetros entre San Antonio de Areco y San Andrés de Giles, con una inversión de $1600 millones.
 
También el plan incluye la Ruta 16, que comprende 13 kilómetros entre los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría y Presidente Perón. Y se sumarán la Ruta 205, en los tramos de Tapalqué y Azul, con una inversión de $232 millones, y la circunvalación de Bahía Blanca, que contempla un distribuidor y puentes en dos kilómetros, con una inversión de 90 millones. Por último, también se invertirá en la Ruta 40.

 
LAS COMPARACIONES CON SCIOLI
"Vamos a superar los ocho años del anterior gobierno al final de mi primer mandato", afirmó María Eugenia Vidal a La Nación, aunque aclaró: "Pero el déficit de infraestructura no se va a poder resolver en una gestión", abriendo una puerta a una eventual reelección en 2019.
 
El gobierno de la Provincia evalúa en qué casos pondrá peajes para solventar la inversión. "Primero se hace la obra y luego se evalúa si se pone peaje", dijo la gobernadora. "Antes te cobraban por la ruta que iban a hacer", agregó.
 
Vidal afirmó además, según cifras que maneja Vialidad provincial que en los 8 años de gestión de Daniel Scioli se construyeron 280 kilómetros de rutas, se repavimentaron 1.344 kilómetros y se rehabilitaron 3.139. "En los 2 años que llevamos de gobierno ya pavimentamos 124 kilómetros, se repavimentaron 1.140 kilómetros y se rehabilitaron 3.614 kilómetros", aclaró.
 
CUÁNTO CUESTA CADA KILÓMETRO DE RUTA
Para definir qué obras tienen prioridad, el gobierno evalúa la transitabilidad y la productividad de cada ruta u obra a construir. Asfaltar una cuadra con obras hidráulicas cuesta al Estado 1,5 millones. Cada kilómetro de repavimentación cuesta 7 millones, de acuerdo con los números oficiales. Una pavimentación cuesta 32 millones el kilómetro.
 
El plan de inversión en obras viales anunciado por Vidal para 2018, de $11.700 millones, es menos ambicioso que las 80 obras anunciadas en 2017, por 16.000 millones. Claro que hay obras que comenzaron el año pasado y que no están concluidas.
 
"Finalizamos obras postergadas por más de 25 años. Por caso, el camino del cereal, y repavimentamos rutas como la 21, que atraviesa Merlo; la 50, que atraviesa General Arenales y Leandro Alem; la ruta 19, que une Arrecifes y Salto, y la ruta 88, que se extiende desde Mar del Plata hasta Necochea", puntualizó Vidal.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.