27/01/2018 | Noticias | Sociedad

Qué dijo Sánchez Zinny de la situación de los institutos de Formación Docente

En su visita a Dolores, ENTRELÍNEAS.info le consultó al director general de Cultura y Educación de la Provincia por la relación con los gremios y la situación de los institutos de Formación Docente.


El director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, firmó con la municipalidad de Dolores convenio con la comuna para llevar adelante durante 2018 la finalización del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”, el del Jardín 901 y obras en la Escuela Agraria y la Escuela Técnica, así como en otros establecimientos educativos. El municipio solicitó también la construcción de un nuevo jardín de infantes en los barrios Compartir 1 y 2, en calle Arenales. Sánchez Zinny participó en el Polideportivo de una jornada de la Escuela Abierta de Verano y se reunió con funcionarios municipales ligados al área educativa.

 

DESAFILIACIONES E INSTITUTOS SUPERIORES

Luego de la firma del convenio, ENTRELINEAS.INFO lo consultó sobre la relación con los gremios y la situación de los institutos de formación docente.

 

-¿Qué opina usted de la acusación de persecución gremial que le hacen los gremios, especialmente a partir de la invitación a desafiliarse que les aparece a los docentes en la página del ministerio?

-A raíz de las denuncias contra el secretario general de SOEME, Marcelo Balcedo, encontramos que 34 mil funcionarios del ministerio de Educuación de la provincia de Buenos Aires tenían dos o más afiliaciones. Cada uno tiene la libertad de afiliarse al gremio que quiera, pero nos pareció una obligación del ministerio decírselo, porque muchos se habían quejado de que se habían afiliado a SOEME de manera compulsiva. Ellos pueden seguir afiliados a todos los gremios que quieran y esa es la libertad que tiene el funcionario.

 

-Con respecto al cierre de Institutos Superiores, un tema que está pasando en Capital Federal pero genera temor en la Provincia. ¿Cuál es la idea del gobierno bonaerense?

-Estamos trabajando muy bien, fortaleciendo los 400 institutos superiores. Este año hemos trabajado en cambiar el diseño curricular de Matemática, Lengua e Inglés. Este año esperamos una inscripción de entre 20 y 25 mil alumnos.

 

-Pero se ha cerrado la inscripción de febrero en algunos institutos. ¿Cuál ha sido la razón para cambiar el sistema, que siempre se abría en febrero?

-En los que tienen menos de cinco alumnos. En realidad, hay muchas disposiciones que indican que las secciones tienen que tener más de 20 alumnos en los institutos de formación docente y hay cláusulas de los últimos años que han reforzado este concepto. Lo segundo es poder fortalecer, seguir poniendo recursos donde hay alumnos y donde hay demanda de docentes. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.