27/01/2018 | Noticias | Sociedad

Qué dijo Sánchez Zinny de la situación de los institutos de Formación Docente

En su visita a Dolores, ENTRELÍNEAS.info le consultó al director general de Cultura y Educación de la Provincia por la relación con los gremios y la situación de los institutos de Formación Docente.


El director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, firmó con la municipalidad de Dolores convenio con la comuna para llevar adelante durante 2018 la finalización del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”, el del Jardín 901 y obras en la Escuela Agraria y la Escuela Técnica, así como en otros establecimientos educativos. El municipio solicitó también la construcción de un nuevo jardín de infantes en los barrios Compartir 1 y 2, en calle Arenales. Sánchez Zinny participó en el Polideportivo de una jornada de la Escuela Abierta de Verano y se reunió con funcionarios municipales ligados al área educativa.

 

DESAFILIACIONES E INSTITUTOS SUPERIORES

Luego de la firma del convenio, ENTRELINEAS.INFO lo consultó sobre la relación con los gremios y la situación de los institutos de formación docente.

 

-¿Qué opina usted de la acusación de persecución gremial que le hacen los gremios, especialmente a partir de la invitación a desafiliarse que les aparece a los docentes en la página del ministerio?

-A raíz de las denuncias contra el secretario general de SOEME, Marcelo Balcedo, encontramos que 34 mil funcionarios del ministerio de Educuación de la provincia de Buenos Aires tenían dos o más afiliaciones. Cada uno tiene la libertad de afiliarse al gremio que quiera, pero nos pareció una obligación del ministerio decírselo, porque muchos se habían quejado de que se habían afiliado a SOEME de manera compulsiva. Ellos pueden seguir afiliados a todos los gremios que quieran y esa es la libertad que tiene el funcionario.

 

-Con respecto al cierre de Institutos Superiores, un tema que está pasando en Capital Federal pero genera temor en la Provincia. ¿Cuál es la idea del gobierno bonaerense?

-Estamos trabajando muy bien, fortaleciendo los 400 institutos superiores. Este año hemos trabajado en cambiar el diseño curricular de Matemática, Lengua e Inglés. Este año esperamos una inscripción de entre 20 y 25 mil alumnos.

 

-Pero se ha cerrado la inscripción de febrero en algunos institutos. ¿Cuál ha sido la razón para cambiar el sistema, que siempre se abría en febrero?

-En los que tienen menos de cinco alumnos. En realidad, hay muchas disposiciones que indican que las secciones tienen que tener más de 20 alumnos en los institutos de formación docente y hay cláusulas de los últimos años que han reforzado este concepto. Lo segundo es poder fortalecer, seguir poniendo recursos donde hay alumnos y donde hay demanda de docentes. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.