27/01/2018 | Noticias | Sociedad

Qué dijo Sánchez Zinny de la situación de los institutos de Formación Docente

En su visita a Dolores, ENTRELÍNEAS.info le consultó al director general de Cultura y Educación de la Provincia por la relación con los gremios y la situación de los institutos de Formación Docente.


El director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, firmó con la municipalidad de Dolores convenio con la comuna para llevar adelante durante 2018 la finalización del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”, el del Jardín 901 y obras en la Escuela Agraria y la Escuela Técnica, así como en otros establecimientos educativos. El municipio solicitó también la construcción de un nuevo jardín de infantes en los barrios Compartir 1 y 2, en calle Arenales. Sánchez Zinny participó en el Polideportivo de una jornada de la Escuela Abierta de Verano y se reunió con funcionarios municipales ligados al área educativa.

 

DESAFILIACIONES E INSTITUTOS SUPERIORES

Luego de la firma del convenio, ENTRELINEAS.INFO lo consultó sobre la relación con los gremios y la situación de los institutos de formación docente.

 

-¿Qué opina usted de la acusación de persecución gremial que le hacen los gremios, especialmente a partir de la invitación a desafiliarse que les aparece a los docentes en la página del ministerio?

-A raíz de las denuncias contra el secretario general de SOEME, Marcelo Balcedo, encontramos que 34 mil funcionarios del ministerio de Educuación de la provincia de Buenos Aires tenían dos o más afiliaciones. Cada uno tiene la libertad de afiliarse al gremio que quiera, pero nos pareció una obligación del ministerio decírselo, porque muchos se habían quejado de que se habían afiliado a SOEME de manera compulsiva. Ellos pueden seguir afiliados a todos los gremios que quieran y esa es la libertad que tiene el funcionario.

 

-Con respecto al cierre de Institutos Superiores, un tema que está pasando en Capital Federal pero genera temor en la Provincia. ¿Cuál es la idea del gobierno bonaerense?

-Estamos trabajando muy bien, fortaleciendo los 400 institutos superiores. Este año hemos trabajado en cambiar el diseño curricular de Matemática, Lengua e Inglés. Este año esperamos una inscripción de entre 20 y 25 mil alumnos.

 

-Pero se ha cerrado la inscripción de febrero en algunos institutos. ¿Cuál ha sido la razón para cambiar el sistema, que siempre se abría en febrero?

-En los que tienen menos de cinco alumnos. En realidad, hay muchas disposiciones que indican que las secciones tienen que tener más de 20 alumnos en los institutos de formación docente y hay cláusulas de los últimos años que han reforzado este concepto. Lo segundo es poder fortalecer, seguir poniendo recursos donde hay alumnos y donde hay demanda de docentes. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.