09/12/2017 | Noticias | Sociedad

El boom de la cerveza artesanal a través de un caso que pasó las fronteras de la región

El ejemplo de Peycer, la cervecería dolorense trascendió los límites y se comercializa en bares del Partido de La Costa, Chascomús, La Plata y Buenos Aires. Además, ejemplos e historias de exitosas fábricas de la zona.


Al calor del boom de la cerveza artesanal, Peycer es una de las marcas dolorenses que se está imponiendo en el mercado local, pero especialmente sorprende por su proyección a nivel regional y nacional.
 

Todo comenzó con “tres amigos que dijimos vamos a aprovechar el impulso que le está dando el Municipio al Parque Termal y pasamos de hacer cerveza casera a hacerlo más grande”, le explica Germán Pereyra, uno de los socios de la firma, al semanario de ENTRELÍNEAS.info.

 

Después de incorporar a la sociedad a una ingeniera en alimentos, encararon la idea a través del Parque Industrial, donde funciona una incubadora de empresas. La Municipalidad cedió uno de los módulos del galpón en comodato por tres años. “Eso nos dio un impulso para que arranquemos”, añade.

 

A fines de 2015 compraron los equipos y en febrero de 2016 empezaron con las pruebas. “De a poco hemos ido adquiriendo más equipos: tenemos uno de cocción de mil litros, cámara de fermentación, cámara de frío para maltación y para mantener la cerveza en condiciones”. Además están esperando que lleguen “tres fermentadores de acero inoxidable de mil litros cada uno, con control de temperatura electrónico, un equipo de frío, una bomba y un filtro para acelerar el proceso”.

 

En la actualidad están produciendo alrededor de cinco mil litros mensuales “y la intención es para diciembre poder llegar a 12 mil litros”, nos explica Pereyra. En esos momentos producen cuatro estilos: Blonde, una rubia bien suave; Irish Red, roja estilo irlandés; Porter, una negra muy amarga con gusto a café y una Honey que fabrican con miel de productores locales.

 

En la búsqueda de un toque distintivo, Peycer ahora está trabajando sobre un diseño especial de IPA, la Indian Pale Ale, la cerveza que se hacía con mucho lúpulo para que aguantara el viaje desde Inglaterra a la India. “Nosotros vamos a hacer una doble IPA roja, bien amarga”, cuenta Pereyra, sobre este proyecto que aún no ha entrado en el período de prueba.

 

La cuestión es que Peycer ya tiene varias vías de comercialización: dos bares en Dolores, otros en Chascomús, San Bernardo, Santa Teresita, La Plata, City Bell y hasta la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué hay un boom tan grande de cerveza artesanal? “La gente se cansó de tomar la cerveza industrial: Quilmes tenía una cerveza más o menos pero cuando la compró Brahma, creo que se llevaron toda la malta buena y dejaron toda la resaca. Además le ponen tanto conservante que hace doler la cabeza”, opina Pereyra.

 

“También se busca que la cerveza tenga más aroma, más sabor. La cerveza industrial se toma helada, en cambio la artesanal se busca que no sea tan fría para no tapar el sabor”, indica al tiempo una “clave” al beber una buena cerveza: “Se le tiene que sentir el olor, se le tiene que ver la espuma”.

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.