01/10/2017 | Noticias | Sociedad

Veinte años sin la gloria del tradicional Cine Gloria

Inaugurado en 1938, fue una de las salas cinematográficas pioneras de toda la región. En el edificio actual, cuya fachada histórica parece siempre asomar, funciona un “supermercado chino”.


En 1997 cerró definitivamente sus puertas el Cine Gloria, de Dolores. Así nomás. En una frase corta se puede dar cuenta del fin de todo un mundo: se podría hacer la historia del siglo XX a través de la historia del cine. No sólo la historia de las películas y las movidas estéticas y las estrellas que fabricó la factoría Hollywood –o cualquier otra- sino a través de la historia de las salas de cine.
 
De aquellas salas de grandes dimensiones –todas lo eran, en relación con la cantidad de habitantes de la población o el barrio en el que funcionaban- pasamos hoy a iglesias evangélicas o supermercados chinos: todo un dato saber qué es lo que congrega mucha gente hoy en día en su lugar. Hoy, donde los hay, los cines son pequeños y tienen lugar para el vaso de gaseosa y el balde de pochoclo. Las entradas pueden costar entre 100 y 200 pesos, al menos, y vienen películas con tantas dimensiones que no alcanza la teoría de la relatividad para explicarlas.
 
El cine fue, desde los primeros años del siglo XX, un espacio de divertimento popular, además de un centro artístico y cultural. En los años 1970 el Gloria podía ofrecer Amarcord de Fellini y miércoles de superacción con dos películas de cuyo nombre ningún cinéfilo querría acordarse. Los chicos pasaban toda la tarde del domingo por 1 austral: dos películas en la matiné y un intervalo lo suficientemente largo como para que todos compraran turrones o maní con chocolate. 
 
TODO EN 70 AÑOS
“El viejo Cine Gloria”, dice el historiador dolorense Juan Carlos Pirali. Y recuerda: “Fue inaugurado el 1 de abril de 1938, cesó sus actividades en 1990 y reabrió el 14 de octubre de 1994, pero ese mismo año volvió a cerrar”.
 
Tuvo después un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente. El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli, el ícono de la ciudad. Alrededor de la Plaza, comparte lugar con la Escuela Normal, la Municipalidad, el Hotel Plaza, el Café Mingos y la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, también de bella arquitectura. 
 
“El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad del señor Alberto Ortiz Barquin. La primera concesión fue otorgada a la firma marplatense Gutiérrez y Landeta”, agrega Pirali. Un pedazo de historia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.