14/06/2017 | Noticias | Sociedad

Para qué se utilizarán los dos nuevos espacios creados en la Unidad N° 6

Novedades en la Unidad Penitenciaria dolorense con la creación de una sala de conferencias y un SUM para capacitar al personal.


En la Unidad N° 6 se realizó la inauguración de dos nuevos espacios. Por un lado se creó la oficina de Prensa, que surgió como iniciativa del jefe de Complejo Zona Este, Omar Herrera, a fin de cubrir y difundir todos los eventos y las actividades que se llevan a cabo en este Establecimiento Penitenciario. 
 

El equipo de trabajo realizó una capacitación en Batán junto a profesionales en la materia, quienes se comprometieron a dictar un curso de Protocolo y Ceremonial para la dotación de esta dependencia, a partir del mes de agosto del corriente año. 

 

Por otro lado, desde el área de Cultura, a cargo de su Coordinadora Andrea Español, se impulsó la creación de la Sala de Conferencias y Usos Múltiples, a los efectos de Capacitar al personal, a través de cursos, jornadas de trabajo, entrevistas, debates, charlas y diferentes eventos. 

 

Es dable destacar, que en principio, durante dos días a la semana, este espacio se transforma en un aula escolar, para los agentes que realizan el Plan Fines, lo que permitirá obtener su título secundario.

 

Todo esto fue posible gracias a la excelente articulación existente con el Consejo Escolar de Dolores, que a través de su Presidente Gastón Garófalo, continuamente nos recibe y emprende nuevos desafíos para permitirnos crecer cada día más.

 

El personal de la Unidad, acondicionó el lugar, refaccionándolo, colocando luminarias, pintando y decorando las instalaciones. Además, se instaló un amplio pizarrón, una pantalla doble para calefaccionar, siete pupitres y veinte sillas donadas por el Consejo Escolar, con el cual a través del convenio de Mobiliario Escolar, se ensamblan y reparan en la Unidad. 

 

Estuvieron presentes, el Director de la Unidad Héctor García, los Subdirectores Carlos Mendiondo, Pablo Gascue,  Emilio Lupo, Esteban Fraga, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, la Directora del Jardín de Infantes Rural J.I.R.I.M N° 2, Claudia Casielles, personal y dos internos integrantes del Taller de Cultura “Juegos Didácticos”,  los  cuales hicieron  entrega de rompecabezas de diferentes cortes y zapatillas para que niños del nivel inicial aprendan a atarse los cordones. Este taller surgió hace tiempo como propuesta del interno Adrián, a través de su proyecto “Sembrando Esperanza”, al cual se sumaron tres internos más  junto al taller de pintura en el cual participan seis privados de la libertad, que colaboran con la labor.

 

Próximamente, desde estos dos talleres, se realizarán nuevas producciones y serán obsequiadas a otros Jardines de Infantes que las necesiten, gracias a la donación de planchas de fibrofácil, pinceles y acrílicos realizada por el Consejo Escolar.

 

Acciones como éstas nos motivan aún más para continuar nuestra tarea y nos dan la posibilidad de hacer realidad los proyectos que planificamos a fin de cumplir con nuestro objetivo principal: “Utilizar estos espacios como una herramienta tratamental más, puesta a disposición de los detenidos a nuestro cargo, para lograr su reinserción social”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.