05/06/2017 | Noticias | Sociedad

Por qué se agotaron las tortas negras en los festejos de General Lavalle

La Municipalidad local explicó los motivos y prometieron un lugar más amplio para la próxima edición. En poco tiempo se quedaron sin tortitas negras. La explicación oficial.


"Desde el lugar que ocupo en la secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Lavalle pido disculpas porque la gente nos desbordó", arranca su posteo en Facebook Andrea Turconi, quien adelantó: "La próxima será en un lugar más amplio".

 

La secretaria de Cultura agregó que "igualmente me siento más que satisfecha por la idea de reconocer la trayectoria de la familia Latchuk y posicionar a la torta negra como nuestro producto regional". 

 

"La meta fue cumplida, le guste a quien le guste. Gracias a todos por la colaboración, una mano lava la otra y las dos lavan la cara. Defendamos nuestros legados", cerró Turconi en un mensaje dirigido a algún sector lavallense que criticó la falta de tortas negras a poco de comenzada la fiesta. 

 

El evento congregó gran cantidad de vecinos lavallenses, de La Costa y de las localidades de la región que se acercaron a General Lavalle. Se realizó en la Casa de la Cultura, en Mitre 1168 y hubo degustaciones, ferias artesanales y la actuación de distintos grupos musicales y solistas como Ricardo Prados, Gastón Cotino, Grupo de Danzas Amanecer, Diego Seal, Mara Ivana, Damián Galeano, Legado Nativo y Despiadados del Rock.

 

Un clásico de General Lavalle es la Panadería del Pueblo, de la familia Latchuk, que vende las tradicionales tortitas a los vecinos y a muchos que ingresan para llevarse estas delicias. Esta tradicional panadería abrió sus puertas el día 2 de junio de 1959 y desde entonces elaboran las famosas tortas negras y panificadas en horno a leña, que le brinda un sabor muy particular. La familia Latchuk recibió un reconocimiento especial de manos del intendente local, José Rodríguez Ponte, quien estuvo acompañado por su par de La Costa, Juan Pablo de Jesús.  

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.