06/04/2017 | Noticias | Sociedad

“La Expedición Atlantis es un monumento al romanticismo”

Este mes sale a la venta el libro que evoca la hazaña de la balsa que cruzó el Atlántico capitaneada por un dolorense, Alfredo Barragán, que nos anticipa detalles de la obra, a 33 años de la gesta.


Para la primeros días de abril estará listo el libro que retrata y relata la expedición que en 1984 realizó el dolorense Alfredo Barragán junto con Jorge Iriberri, Horacio Giaccaglia, Daniel Sánchez Magariños y Félix Arrieta. En 52 días cruzaron el Océano Atlántico en una balsa de troncos sin vela y sin timón, para demostrar que -antes de Colón- pueblos de África podían haber llegado a América e influido culturalmente en los pueblos aquí asentados.

 

Desde la página www.expedicionatlantis.com se está llevando adelante la pre venta del volumen que será presentado en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires. Según explica Barragán, se trata de un libro-obsequio de 304 páginas con 30 imágenes a doble página y 50 imágenes de una página, con mapas e infografías de altísima calidad. Además, se incluye el DVD de la película documental que se estrenó en 1985 y fue una de las más vistas de la Argentina.

 

@bloqueI@“El libro era una deuda pendiente”, le dice Barragán a ENTRELÍNEAS. “Nos pareció que lo más difícil era hacer la película, que debíamos hacerla primero aprovechando la presencia de Atlantis en los medios y a eso se dedicaron todos los esfuerzos”, agregó. Como toda la expedición, Barragán estuvo al frente de toda la tarea: escribió el guión, hizo la producción, la dirigió.

 

La idea del libro estuvo desde el inicio, pero no corrió la misma suerte que la película. La editorial que había comprado los derechos quebró y recién en 2005 se pudieron recuperar. El año pasado, con el mismo empeño con el que llevó adelante la película, Barragán comenzó personalmente a ocuparse de la publicación de este libro de tapa dura y papel ilustración 150 gramos, que mide 33 x 26 cm y pesa 2,6 kg.

 

“Siempre me lo imaginé enorme, bello e institucional”, aunque esto lo hiciera “más caro, más difícil de vender”. Por decisión propia, no estará a la venta en cadenas de librerías, sino a través de la página web. “Le he dedicado mi vida en estos meses, hasta el último ahorro y el último crédito”, sostiene.

 

LA BALSA SIGUE NAVEGANDO

La crónica de la expedición está organizada en diez capítulos: “Todo comienza el 14 de abril de 1980, cuando decidí cruzar el mar en una balsa y después aparecen los personajes: el Vasco, Horacio, el Chango Arrieta, Sánchez Magariños, Santiago Roncoroni, que estuvo un año y debió desistir. Y los familiares nuestros y el grupo alrededor que también hizo Atlantis, pero no se subió”.

 

Después sigue “la ida a México y el encuentro con las cabezas olmecas, la presentación del proyecto en conferencia de prensa tres años después de haber empezado, la ida a la selva y la decisión de buscar los troncos en Ecuador y no en África, el tremendo suspenso y dramatismo de esta etapa cuando todo estaba a punto de caerse , la construcción en Mar del Plata, el viaje a Canarias y la partida”.

 

La navegación ocupa tres capítulos: “Cruzar el mar fue una cosa relativamente sencilla, cruzar al hombre fue lo más complicado”, considera, teniendo en cuenta que “demoré 52 días en cruzar el mar y llevó 72 veces para cruzar la aduana”.

 

El capítulo 10 es la conclusión, hecha 33 años después. Hubo, relata “un momento de esplendor en el que tuvimos todos los halagos a nivel nacional e internacional y otro, en el que volvimos con absoluta naturalidad al café de toda la vida, a los afectos de toda la vida y a nuestro quehacer deportivo”.

 

“Todo lo que hicimos después lo hicimos a bordo de la Atlantis: no ha habido un día de nuestras vidas en las que alguien no nos ponga a Atlantis en el centro de la mesa”, dice refiriéndose tanto a él como a sus compañeros de equipo, “mis hermanos desde entonces” y a quienes “volvería a elegir si tuviera que hacerlo nuevamente”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.