22/03/2017 | Noticias | Sociedad

Jornadas Jurídicas y de Historia en homenaje al Dr. Aristóbulo del Valle

Son organizadas por el Colegio de Abogados del departamento Judicial Dolores, en adhesión a los festejos por los 200 años de la Ciudad y comenzarán hoy a las 17.00.


El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, en adhesión a los festejos por el Bicentenario de la Ciudad, ha organizado una serie de Jornadas Jurídicas y de Historia para hoy miércoles desde las 17.00 en homenaje al dolorense Dr. Aristóbulo del Valle, y del establecimiento que lleva su nombre, la Escuela de Educación Secundaria Nº3, (Ex Colegio Nacional).
 
Por iniciativa del distinguido Jurista, nativo de Dolores, y radicado en La Plata, Dr. Miguel Oroz, se ha programado una serie de cuatro Jornadas destinadas a resaltar la figura de Aristóbulo del Valle. Se desarrollarán los días miércoles, en meses sucesivos y se abordará la personalidad del reconocido dolorense, desde distintos aspectos. Participarán destacados Profesores Académicos, Juristas e Historiadores. 
 
El encuentro se desarrollará la primera de las Jornadas de acuerdo al siguiente programa: 
 
- 17:00: Recepción de expositores y asistentes en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores.
 
- 17:30: Recorrida peatonal de lugares de interés histórico de Dolores: Plaza Castelli, depositando una corona de laureles al pie del busto del Dr. Aristóbulo del Valle, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de los Dolores, Casa de la Cultura, Escuela Nº 1 "Pedro Castelli", Palacio de Tribunales, Botica del León, Altos de Raggio, Juzgado Federal, Casa residencia de Aristóbulo del Valle, Casa de Juan Vucetich, Unidad Penal VI.
 
- 19:00: Visita al Sr. Intendente Municipal, Dr. Camilo Etchevarren, en su público despacho. (A confirmar).
 
- 19:30 Primera Jornada en Homenaje al Dr. Aristóbulo del Valle, en el Salón de Actos Colegio Nacional, actual E.E.S. Nª 3, sita en Crámer 450.
 
- Palabras de bienvenida de las Autoridades Municipales, del Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores, Dr. Adrián R. Lamacchia y de autoridades del establecimiento educativo.
 
- Exposición del Historiador y Director del Archivo Histórico Municipal, Juan Carlos Pirali.
 
- Disertación de la Dra María Angélica Corva, Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata.
 
- Actuarán como coordinadores y moderadores los Dres. Miguel Oroz y Juan Carlos Valente.
 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.