09/03/2017 | Noticias | Sociedad

Hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género

La situación se ha agravado en los últimos tres años. Cuáles son los motivos que llevaron a la masiva movilización femenina del 8M con un paro de actividades.


Contra la violencia de género. Por el derecho a decidir libremente su maternidad. Contra la brecha salarial. Para frenar la discriminación. Decenas de miles de mujeres se movilizaron este miércoles en varios países para reclamar la igualdad, algo que en pleno siglo XXI aún es una entelequia.
 

Todo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que en nuestro país y con repercusión incluso en Dolores, Mar del Plata, el Partido de La Costa y la zona, se realizó hasta con un Paro de Mujeres. Lamentablemente, las autoridades de las Comisarías de la Mujer de la región tienen la orden del ministerio de Seguridad provincial de no brindar cifras, pero no por ellos se ocultan. Por caso, en 2015 se registraron más de 500 denuncias diarias por violencia familiar en la provincia de Buenos Aires. 

 

En la Comisaría de la Mujer de Dolores, en 2016, se recibieron una media de más de una denuncia por día por violencia familiar. Ya en 2017, datos de distritos como el Partido de La Costa, Mar del Plata y Dolores sentencian que hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género.

 

LAS MOVILIZACIONES LOCALES

En la región se movilizaron las mujeres en este 8M para recordar y pedir justicia. Ha habido en el último corto tiempo varios casos emblemáticos, como el de Florina Tomasa Ibarra, de 74 años, que fue asesinada por su marido, Juan Manuel Alday, en General Conesa, y también los femicidios de las dolorenses Sandra Demare, y María Cecilia Caviglia, y de Matilda Gomensolo, de Maipú.

 

El colectivo Ni Una Menos publicó que en 2017 ya se produjeron 57 femicidios en todo el país. Además, 2 de cada 10 mujeres asesinadas en la Argentina habían presentado denuncias por violencia de género. Además, las mujeres ganan salarios en promedio un 27% menores que los hombres y la brecha alcanza un 40% entre las trabajadoras no registradas.

 

Más: el 76% de los trabajos domésticos no renumerados son realizados por mujeres. El aborto clandestino e inseguro es la primera causa de muerte entre las mujeres gestantes. Cada 5 minutos nace un bebé de una madre adolescente y cada 3 horas uno cuya madre es menor de 15 años.

 

Un dato interesante: en el Partido de La Costa se inaugurará este viernes a las 15.00 en Aguas Verdes un Hogar de Protección de Mujeres en situación de violencia. El edificio donde funcionará tiene unos 500 metros cuadrados y cuenta con cinco unidades funcionales independientes. Además, tiene un salón de usos múltiples, un consultorio y una oficina de recepción. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural