09/03/2017 | Noticias | Sociedad

Hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género

La situación se ha agravado en los últimos tres años. Cuáles son los motivos que llevaron a la masiva movilización femenina del 8M con un paro de actividades.


Contra la violencia de género. Por el derecho a decidir libremente su maternidad. Contra la brecha salarial. Para frenar la discriminación. Decenas de miles de mujeres se movilizaron este miércoles en varios países para reclamar la igualdad, algo que en pleno siglo XXI aún es una entelequia.
 

Todo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que en nuestro país y con repercusión incluso en Dolores, Mar del Plata, el Partido de La Costa y la zona, se realizó hasta con un Paro de Mujeres. Lamentablemente, las autoridades de las Comisarías de la Mujer de la región tienen la orden del ministerio de Seguridad provincial de no brindar cifras, pero no por ellos se ocultan. Por caso, en 2015 se registraron más de 500 denuncias diarias por violencia familiar en la provincia de Buenos Aires. 

 

En la Comisaría de la Mujer de Dolores, en 2016, se recibieron una media de más de una denuncia por día por violencia familiar. Ya en 2017, datos de distritos como el Partido de La Costa, Mar del Plata y Dolores sentencian que hay más de una denuncia por día de casos de violencia de género.

 

LAS MOVILIZACIONES LOCALES

En la región se movilizaron las mujeres en este 8M para recordar y pedir justicia. Ha habido en el último corto tiempo varios casos emblemáticos, como el de Florina Tomasa Ibarra, de 74 años, que fue asesinada por su marido, Juan Manuel Alday, en General Conesa, y también los femicidios de las dolorenses Sandra Demare, y María Cecilia Caviglia, y de Matilda Gomensolo, de Maipú.

 

El colectivo Ni Una Menos publicó que en 2017 ya se produjeron 57 femicidios en todo el país. Además, 2 de cada 10 mujeres asesinadas en la Argentina habían presentado denuncias por violencia de género. Además, las mujeres ganan salarios en promedio un 27% menores que los hombres y la brecha alcanza un 40% entre las trabajadoras no registradas.

 

Más: el 76% de los trabajos domésticos no renumerados son realizados por mujeres. El aborto clandestino e inseguro es la primera causa de muerte entre las mujeres gestantes. Cada 5 minutos nace un bebé de una madre adolescente y cada 3 horas uno cuya madre es menor de 15 años.

 

Un dato interesante: en el Partido de La Costa se inaugurará este viernes a las 15.00 en Aguas Verdes un Hogar de Protección de Mujeres en situación de violencia. El edificio donde funcionará tiene unos 500 metros cuadrados y cuenta con cinco unidades funcionales independientes. Además, tiene un salón de usos múltiples, un consultorio y una oficina de recepción. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.