23/02/2017 | Noticias | Sociedad

Internos del penal N° 6 de Dolores producirán pan para escuelas públicas

Se trata de una iniciativa impulsada por el ministerio de Justicia y firmada por el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Consejo Escolar dolorense.


Internos de la Unidad N° 6 de la ciudad de Dolores proveerán 50 kilos de pan diarios a escuelas del distrito, por medio de un convenio impulsado por el ministerio de Justicia y firmado entre el Servicio Penitenciario Bonaerense y el Consejo Escolar dolorense.
 
La panadería de la cárcel fue puesta en valor en las últimas semanas y se convirtió en la segunda dentro del ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense que produce para las escuelas, después de haberse inaugurado en 2016 una en la Unidad N° 5 de Mercedes.
 
A partir del convenio, más de diez internos comenzarán elaborando 50 kilos diarios de pan destinados a diversos establecimientos escolares de Dolores, entre ellas la Escuela Agraria, la Secundaria N° 3 y la Primaria N° 14.
 
El ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, resaltó este tipo de iniciativas que “contribuyen a la formación en oficios determinados para, una vez llegada su libertad, garantizar una mejor reinserción en el mundo laboral”, y destacó además que junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, “estamos trabajando fuertemente para bajar los índices de reingreso fomentando el trabajo y educación en cárceles”, dentro del plan de seguridad de la Provincia.
 
Cabe destacar, que todo se efectivizará ni bien empiecen las clases y que los participantes de la panadería se han capacitado de manera oficial sobre las normas del tratado, cuidado y conservación de alimentos, y mañana culminan el curso de Seguridad e Higiene Industrial, por lo que así, la institución se asegura que lo producido respete los estándares exigidos de calidad.
 
La panadería cuenta con el asesoramiento y supervisión de tres agentes penitenciarios que además se desempeñan como maestros panaderos.
 
Asimismo, también en la Unidad N° 6 restaurarán y pondrán en condiciones los bancos y sillas que están en desuso en las escuelas públicas de Dolores para que puedan volver a ser utilizados en dichos establecimientos, a través de los talleres de carpintería, herrería y pintura que se dictan en el penal.
 
De esa manera, se contribuye al mantenimiento de la infraestructura escolar y se provee a los internos de conocimientos útiles para desempeñar un oficio una vez recuperada su libertad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.