27/12/2016 | Noticias | Sociedad

Consejos útiles para evitar estafas a la hora de alquilar por internet

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se dieron a conocer algunos puntos importantes a la hora de alquilar una vivienda de vacaciones en la Costa Atlántica.


La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires difundió recomendaciones para aquellos que estén por alquilar viviendas en la Costa Atlántica a través de internet y así evitar estafas, moneda corriente de estos días en los que se planifican las vacaciones cerca del mar buscando departamentos o casas desde sus hogares.
 

Los principales puntos de esas recomendaciones son:

 

- Alquilar a través de inmobiliarias registradas, y no en páginas web que no tengan un respaldo. Verificar a través del Colegio de Martilleros de las distintas ciudades que las inmobiliarias cuentan con la correspondiente habilitación.

 

- Desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.

 

- No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien se le deposita el dinero.

 

- Realizar una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que se ofrece en alquiler y quién lo publica, para que de esa forma nadie se lleve sorpresas.

 

- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos.

 

- Tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.

 

- Prestar suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verificar previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.

 

- No brindar información que permita su identificación o la de su familia.

 

- Si se recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, cortar o no responder y llamar inmediatamente al banco para verificar la información.

 

Además, desde el organismo bonaerense también emitieron consejos para aquellas personas que fueron víctimas de algún tipo de estafa y señalaron qué datos deben aportar para radicar la denuncia:

 

- La dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompañando impresiones de pantalla.

 

- Los datos de contacto que le hayan realizado.

Los intercambios de mails que se hayan realizado.

 

- El comprobante de depósito o envío de dinero.

Sus datos de contacto (dirección, teléfonos, y correo electrónico).

 

- Realice un relato del hecho indicando con la mayor precisión fechas en que entabló contacto, en que realizó el depósito o transferencia, fecha de arribo a la ciudad y de qué modo advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existía, y aporte testigos si existieran.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.