27/12/2016 | Noticias | Sociedad

Consejos útiles para evitar estafas a la hora de alquilar por internet

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se dieron a conocer algunos puntos importantes a la hora de alquilar una vivienda de vacaciones en la Costa Atlántica.


La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires difundió recomendaciones para aquellos que estén por alquilar viviendas en la Costa Atlántica a través de internet y así evitar estafas, moneda corriente de estos días en los que se planifican las vacaciones cerca del mar buscando departamentos o casas desde sus hogares.
 

Los principales puntos de esas recomendaciones son:

 

- Alquilar a través de inmobiliarias registradas, y no en páginas web que no tengan un respaldo. Verificar a través del Colegio de Martilleros de las distintas ciudades que las inmobiliarias cuentan con la correspondiente habilitación.

 

- Desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.

 

- No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien se le deposita el dinero.

 

- Realizar una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que se ofrece en alquiler y quién lo publica, para que de esa forma nadie se lleve sorpresas.

 

- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos.

 

- Tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.

 

- Prestar suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verificar previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.

 

- No brindar información que permita su identificación o la de su familia.

 

- Si se recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, cortar o no responder y llamar inmediatamente al banco para verificar la información.

 

Además, desde el organismo bonaerense también emitieron consejos para aquellas personas que fueron víctimas de algún tipo de estafa y señalaron qué datos deben aportar para radicar la denuncia:

 

- La dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompañando impresiones de pantalla.

 

- Los datos de contacto que le hayan realizado.

Los intercambios de mails que se hayan realizado.

 

- El comprobante de depósito o envío de dinero.

Sus datos de contacto (dirección, teléfonos, y correo electrónico).

 

- Realice un relato del hecho indicando con la mayor precisión fechas en que entabló contacto, en que realizó el depósito o transferencia, fecha de arribo a la ciudad y de qué modo advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existía, y aporte testigos si existieran.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.