27/12/2016 | Noticias | Sociedad

Consejos útiles para evitar estafas a la hora de alquilar por internet

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se dieron a conocer algunos puntos importantes a la hora de alquilar una vivienda de vacaciones en la Costa Atlántica.


La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires difundió recomendaciones para aquellos que estén por alquilar viviendas en la Costa Atlántica a través de internet y así evitar estafas, moneda corriente de estos días en los que se planifican las vacaciones cerca del mar buscando departamentos o casas desde sus hogares.
 

Los principales puntos de esas recomendaciones son:

 

- Alquilar a través de inmobiliarias registradas, y no en páginas web que no tengan un respaldo. Verificar a través del Colegio de Martilleros de las distintas ciudades que las inmobiliarias cuentan con la correspondiente habilitación.

 

- Desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.

 

- No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien se le deposita el dinero.

 

- Realizar una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que se ofrece en alquiler y quién lo publica, para que de esa forma nadie se lleve sorpresas.

 

- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos.

 

- Tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.

 

- Prestar suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verificar previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.

 

- No brindar información que permita su identificación o la de su familia.

 

- Si se recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, cortar o no responder y llamar inmediatamente al banco para verificar la información.

 

Además, desde el organismo bonaerense también emitieron consejos para aquellas personas que fueron víctimas de algún tipo de estafa y señalaron qué datos deben aportar para radicar la denuncia:

 

- La dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompañando impresiones de pantalla.

 

- Los datos de contacto que le hayan realizado.

Los intercambios de mails que se hayan realizado.

 

- El comprobante de depósito o envío de dinero.

Sus datos de contacto (dirección, teléfonos, y correo electrónico).

 

- Realice un relato del hecho indicando con la mayor precisión fechas en que entabló contacto, en que realizó el depósito o transferencia, fecha de arribo a la ciudad y de qué modo advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existía, y aporte testigos si existieran.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.