26/12/2016 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los cambios que se vienen en Salud en La Costa

Con la inauguración de la nueva guardia del Hospital de Mar de Ajó y el lanzamiento del Triage, la atención que ordenará la guardia de los tres hospitales, comenzó el Plan Estratégico de Salud.


Con el lanzamiento oficial del Triage, el sistema de atención en guardia utilizado en los principales hospitales del mundo y la ampliación de la guardia de Mar de Ajó comenzó el Plan Estratégico de Salud. Te contamos qué sigue.
 

El intendente Juan Pablo de Jesús inauguró la ampliación del Hospital de Mar de Ajó y presentó en sociedad el Triage, el sistema de atención en guardia que es utilizado en los principales centros de salud de Europa.

 

Esto fue el primer paso, antes de finalizar el año, de un ambicioso proyecto de reforma en el sistema integral de salud de La Costa. 

 

Instalado el Triage en los hospitales de Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, el segundo paso será continuar con la informatización de todo el sistema en lo que respecta al pedido de turnos, historia clínica y el trabajo en red de los tres hospitales y los demás centros de salud del distrito.

 

“Estamos poniendo en marcha un nuevo sistema de atención en guardia dentro del Plan Estratégico de Salud. Un primer paso tiene que ver con las reformas edilicias e infraestructura de la guardia del Hospital de Mar de Ajó, donde se amplió el lugar, se mejoró el confort, se equipó con un nuevo sistema informático que va a administrar a los pacientes de la guardia y se construyeron dos consultorios de enfermería”, afirmó el jefe comunal.

 

El intendente de La Costa destacó el trabajo en conjunto que llevaron adelante el equipo de la secretaría de Salud, que es encabezado por el secretario Daniel Creuso y el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, y el aporte del médico sanitarista Arnaldo Medina, asesor en Salud de la Municipalidad.

 

“El sistema Triage es utilizado además no solo en los principales hospitales de Europa sino también en los centros de salud privados de nuestro país. Permite una rápida clasificación del paciente y da mejores tiempos de atención, con clasificación por colores del rojo al verde por síntomas o patologías y no por orden de llegada. Esto permite una una reducción en los tiempos de espera”, agregó De Jesús.

 

LO QUE VIENE PARA 2017

 

Para el año nuevo llegará el sistema totalmente informatizado para pedir los turnos incluso por internet en cualquiera de los tres hospitales de La Costa. 

 

Además se apuntará a fortalecer la atención en consultorios trabajando en red para que se puedan establecer turnos en tiempos razonables dentro de las patologías o diagnóstico que se le pueda realizar a un paciente. 

 

Antes de fin de año se apunta a una primera inauguración del nuevo Hospital de Santa Teresita, que será hospital modelo de la región y la provincia de Buenos Aires. "Vamos a estar inagurando antes de finalizar 2017 un hospital que será para todos los costeros, para que allí puedan atenderse con el mejor nivel de salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó De Jesús.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.