21/12/2016 | Noticias | Sociedad

Se votó la ordenanza que respalda a los productores de La Costa

El Concejo Deliberante apoyó por unanimidad el respaldo municipal para la producción alfajorera y cervecera, para estimular la marca local.


A partir de la nueva legislación vigente, la producción alfajorera y cervecera encontró un fuerte respaldo en el gobierno municipal que protegerá y fortalecerá a estos sectores económicos de La Costa. 
 

En la última Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto que apoya y da impulso a los distintos productores de alfajores y a los 5 productores de cerveza artesanal del distrito, agrupados en la Cooperativa Wara.  

 

En cuanto a las ventajas que brindará a los alfajoreros, el secretario de Producción y Desarrollo, Gustavo Caruso, explicó que se trata de “una ordenanza inédita porque plantea claramente la necesidad de que no se instalen nuevos puestos de venta de alfajores que no se produzcan aquí en La Costa, marcando así una clara defensa de la mano de obra local y de la industria ya establecida”. 

 

Sobre la producción cervecera, Caruso indicó que la reglamentación “plantea un círculo virtuoso de comercialización donde aquellos comerciantes, hoteleros, pizzeros, restaurantes y bares que vendan la cerveza artesanal en forma exclusiva que se produce en el Partido de La Costa van a tener una reducción de hasta un 50 por ciento en las tasas comerciales”. 

 

“Es una legislación muy abarcativa que va a poner un paraguas protector de fomento a esta actividad que, como todas las que vamos desarrollando, apuntan a generar puestos de empleo, sostenerlos en el tiempo y que haya una actividad económica que cada vez se desarrolle más”, completó el funcionario municipal. 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.